12/10/2025 09:18
12/10/2025 09:17
12/10/2025 09:11
12/10/2025 09:10
12/10/2025 09:10
12/10/2025 09:08
12/10/2025 09:06
12/10/2025 09:05
12/10/2025 09:05
12/10/2025 09:04
Federal » El Federaense
Fecha: 12/10/2025 04:34
Atlanta avanza en el Reducido con polémica Atlanta avanza en el Reducido con polémica Atlanta ganó 3-0 a Chaco For Ever en un partido marcado por decisiones arbitrales controvertidas. La victoria permite a Atlanta avanzar a los cuartos de final del Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional. Las decisiones del árbitro Edgardo Zamora incluyeron un penal discutido y una expulsión que generaron controversia. Antecedentes del enfrentamiento entre ambos equipos El partido entre Atlanta y Chaco For Ever se inscribe dentro de un enfrentamiento histórico que data desde 1973. En total, ambos equipos se han enfrentado en ocho ocasiones, con Atlanta dominando el historial con cuatro victorias, una para Chaco y tres empates. En su estadio, el León Kolbowski, Atlanta ha mantenido un récord perfecto contra el equipo chaqueño, ganando los cuatro partidos disputados. Este contexto añade una capa de rivalidad que se intensifica en situaciones de eliminación directa como el Reducido actual, donde cada partido es crucial para las aspiraciones de ascenso. Atlanta llegó al partido tras una sólida campaña en la Zona A, finalizando en la segunda posición con 55 puntos. En contraste, Chaco For Ever ocupó el octavo lugar en la Zona B con 53 puntos, lo que refleja una diferencia de rendimiento entre ambos equipos a lo largo de la temporada. Este encuentro, además, se convierte en una oportunidad para Chaco For Ever de superar su reciente historia en el Reducido, donde ha tenido un desempeño irregular. Actores clave en la victoria de Atlanta La victoria de Atlanta fue impulsada por figuras clave en el campo. Jorge Valdez Chamorro, quien abrió el marcador mediante un penal, se destacó por su capacidad de generar peligro en el área rival. Nicolás Medina, además de anotar un gol, fue fundamental en el desequilibrio por la banda derecha, creando oportunidades y desbordando a la defensa chaqueña. Marcos Echeverría también tuvo un papel destacado, anotando el segundo gol y mostrando un buen nivel de juego. El director técnico de Atlanta, Luis García, optó por una formación de 4-5-1 que le permitió controlar el mediocampo y aprovechar la ventaja numérica tras la expulsión de un jugador de Chaco For Ever. La estrategia del equipo fue efectiva, logrando un dominio claro del partido. Por el lado de Chaco For Ever, el entrenador Ricardo Pancaldo no pudo encontrar la manera de que su equipo se adaptara a las circunstancias adversas. A pesar de contar con jugadores talentosos, la falta de cohesión y la presión del partido se hicieron evidentes, lo que resultó en una actuación por debajo de lo esperado. Cifras destacadas del partido y jugadores El partido finalizó con un contundente 3-0 a favor de Atlanta. Las estadísticas reflejan una clara superioridad del equipo local, que tuvo un 60% de posesión del balón y realizó 15 disparos, de los cuales 7 fueron a puerta. En contraste, Chaco For Ever apenas logró concretar 5 tiros, con solo 2 dirigidos al arco. En cuanto a los jugadores, Nicolás Medina fue nombrado figura del partido, no solo por su gol, sino por su constante participación en el juego ofensivo. Jorge Valdez Chamorro, además de su penal, fue amonestado, lo que podría ser un factor a considerar en partidos futuros. Marcos Echeverría, con su gol, se consolidó como un jugador clave en el ataque, mostrando su capacidad para definir en momentos críticos. Cronología del partido y decisiones arbitrales El partido comenzó con un rápido golpe para Chaco For Ever, cuando a los 2 minutos el árbitro Edgardo Zamora sancionó un penal a favor de Atlanta tras un agarrón a Tomás Rojas. Jorge Valdez Chamorro convirtió el penal, poniendo a Atlanta 1-0. A los 18 minutos, la situación se tornó aún más complicada para Chaco, cuando David Valdez recibió una tarjeta roja directa tras una entrada dura. Esta decisión generó controversia, ya que muchos consideraron que la falta no merecía una expulsión. A partir de ahí, Atlanta tomó el control del partido, y en el segundo tiempo, con Chaco For Ever intentando reaccionar, Atlanta aprovechó los espacios. El segundo gol llegó a los 19 minutos del segundo tiempo, cuando Marcos Echeverría anotó, y el tercero fue obra de Nicolás Medina a los 32 minutos. La actuación del árbitro, que incluyó decisiones cuestionadas, marcó el encuentro y dejó a Chaco For Ever frustrado. Efectos de la victoria en el Reducido La victoria de Atlanta tiene múltiples consecuencias en el contexto del Reducido. Avanzar a los cuartos de final no solo proporciona una inyección de confianza al equipo, sino que también les otorga la ventaja deportiva en la próxima fase. Esto significa que, en caso de empate, Atlanta pasará a la siguiente ronda, lo que incrementa su probabilidad de ascenso a la Liga Profesional. Por otro lado, Chaco For Ever queda eliminado en la primera fase del Reducido, lo que plantea interrogantes sobre el futuro del equipo y de su cuerpo técnico. La incapacidad para capitalizar la temporada regular y el rendimiento en este partido crítico podría llevar a una revaluación de estrategias y plantel. La presión aumenta para ambos equipos en las próximas instancias, donde cada decisión y cada jugador tendrán un impacto significativo en sus aspiraciones de ascenso.
Ver noticia original