12/10/2025 11:31
12/10/2025 11:30
12/10/2025 11:30
12/10/2025 11:30
12/10/2025 11:30
12/10/2025 11:30
12/10/2025 11:30
12/10/2025 11:30
12/10/2025 11:30
12/10/2025 11:30
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 12/10/2025 09:04
La definición de la Primera Nacional llegó este sábado. En el estadio Ciudad de Vicente López, perteneciente a Platense, Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza definieron el primero de los dos ascensos que otorga la categoría. El cotejo contó con el arbitraje de Nicolás Ramírez y la presencia de Héctor Paletta en el VAR. En una jugada de pelota parada llegó la ventaja para Gimnasia. El cabezazo de Imanol González pareció vencer a Yair Bonnín y cruzar la línea de meta, pero aunque se comprobó que el balón cruzó la línea, el tanto no subió al marcador por una mano previa de Matías Muñoz en la jugada. Un disparo de larga distancia de Diego Crego fue la primera ocasión clara del equipo chubutense. El mediocampista se adelantó unos metros por la banda derecha y sacó un zurdazo que César Rigamonti despejó al arrojarse contra el costado derecho de su arco. Gran atajada. En la continuidad del juego se prestaron mucho más la pelota. Ambos elencos tuvieron dificultades para generar acciones de peligro. Por el lado del Lobo, Facundo Lencioni generó la mejor aproximación con un avance de izquierda al centro con el que ingresó al área grande y sacó un derechazo al que le faltó dirección. La apertura del marcador finalmente llegó a los 39 minutos. Gimnasia, que había tenido mejor manejo de la pelota, abrió el marcador con un zapatazo de Nicolás Romano. El disparo del “10” del Lobo, que controló al borde del área chica, dio en el travesaño y picó adentro sin nada que hacer para el entrerriano Bonnín. Sin embargo, la jugada se revisó en el VAR y fue anulada debido a que en el origen, Nicolás Servetto -que fue quien desbordó y envió el centro- tocó el balón con la mano. Dos goles y ambos anulados para el equipo de Broggi, que comenzaba a impacientarse. Ya en la segunda mitad del juego, Brian Ferreyra se perdió una chance inmejorable. El atacante aprovechó el fallo de la defensa del Aurinegro luego de un pelotazo largo desde el fondo y quedó mano a mano con el arquero, pero el atacante decidió rematar en lugar de controlar y acabó haciéndolo de forma defectuosa: no hubo peligro para el arco de Bonnín. Con los minutos, Madryn comenzó a dominar el partido territorialmente, aunque no era claro en la construcción de jugadas y eso impidió que pudiera tener chances de gol. Solís no encontró socios, por lo que las aproximaciones llegaron de pelota parada y por arrestos individuales del ex Patronato. A los 30, un excelente tiro de esquina ejecutado por Solís terminó en cabezazo de Alejandro Gutiérrez. El remate del central, que apareció en soledad, fue defectuoso y acabó perdiéndose por el costado derecho del arco defendido por Rigamonti. Desde la pegada de Solís parecía estar la clave para el conjunto chubutense. Y fue así. A los 32, un excelente centro al área de Solís en un tiro libre ejecutado desde el costado izquierdo de la cancha cayó en la posición de Luis Silba. El frentazo del experimentado atacante se transformó en el 1-0 parcial ante la imposibilidad de Rigamonti de despejar el remate. A los 46, ya desesperado por la desventaja, un centro a media altura cayó en la posición de Facundo Lencioni. El mediocampista controló de pecho y sacó una volea que dio en el codo de Gutiérrez. Ramírez observó la situación y sancionó penal que el chequeo del VAR no corrigió. De la ejecución se encargó Lencioni, que clavó su remate en el ángulo superior izquierdo y engañó a Bonnín, que se arrojó hacia el otro poste. Golazo y alargue en Vicente López. En el alargue, Deportivo Madryn llegó al gol casi de inmediato. Fue tras un balón largo al área en el que un roce de Nicolás Mana se transformó en el 2-1. Sin embargo, el gol no subió al marcador por offside bien sancionado al atacante. Lencioni respondió con un zapatazo de larga distancia que tenía destino de gol en el ángulo superior derecho del arco de Madryn, pero una estirada de Bonnín despejó el balón al tiro de esquina. La siguiente oportunidad, también con un remate de larga distancia, fue Matías Recalde quien buscó su gol, pero otra vez una estirada de Bonnín a su costado izquierdo despejó el balón al tiro de esquina. Dos intervenciones más en las que evitó el gol de su rival en un remate que atajó sobre la línea y un cabezazo que despejó enviándolo sobre el travesaño comenzaron a convertir al entrerriano en figura del partido. Con Gimnasia mereciendo más, el tiempo se esfumó y debieron recurrir a la tanda de penales para definir el encuentro. El Lobo acertó la primera ejecución y en su primer intento, Madryn se encontró con la resistencia de Rigamonti, que desvió la ejecución hacia la derecha de Federico Recalde contra el palo: 1-0. En el siguiente par de ejecuciones volvió a acertar el equipo mendocino y Rigamonti volvió a atajar hacia su derecha contra Nicolás Mana: 2-0. Matías Recalde acertó el tercero para el Lobo y Diego Crego falló su ejecución para el ascenso del equipo mendocino a Primera División. Para el Aurinegro no terminó: tendrá que jugar el Reducido a partir de los cuartos de final: de avanzar de fase, Patronato tendría que enfrentarse al conjunto chubutense con desventaja deportiva. -SÍNTESIS- Deportivo Madryn 1-1 Gimnasia (Mendoza). Goles: 32’PT: Luis Silba (MAD). 48’ST: Facundo Lencioni -penal- (GIM). Penales: -Deportivo Madryn: Erraron: Federico Recalde, Nicolás Mana y Diego Crego. -Gimnasia (Mendoza): Luciano Cingolani, Facundo Lencioni, Matías Recalde. Formaciones: Deportivo Madryn: Yair Bonnín; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Gutiérrez, Diego Martínez; Nazareno Solís, Federico Recalde, Bruno Pérez, Diego Crego; Germán Rivero y Luis Silba. DT: Leandro Gracián. Gimnasia (Mendoza): César Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Matías Muñoz, Fermín Antonini, Facundo Lencioni, Nicolás Romano; Nicolás Servetto y Brian Ferreyra. DT: Ariel Broggi. Cambios: ET: ingresó Ignacio Antonio por Fermín Antonini (GIM). 22’ST: ingresó Matías Recalde por Nicolás Romano (GIM). 22’ST: ingresó Mario Galeano por Nicolás Servetto (GIM). 25’ST: ingresó Ezequiel Montagna por Bruno Pérez (MAD). 28’ST: ingresó Santiago Postel por Facundo Giacopuzzi (MAD). 35’ST: ingresó Luciano Cingolani por Franco Saavedra (GIM). 37’ST: ingresó Abel Bustos por Nazareno Solís (MAD). 37’ST: ingresó Nicolás Mana por Luis Silba (MAD). 43’ST: ingresó Jeremías Rodríguez Puch por Matías Muñoz (MAD). ETTE: ingresó Brian Andrada por Germán Rivero (MAD). 6’STE: ingresó Ismael Cortez por Facundo Nadalín (GIM). Amonestados: 21’PT: Diego Mondino (GIM). 21’PT: Franco Saavedra (GIM). 24’PT: Nazareno Solís (MAD). 29’PT: Fermín Antonini (GIM). 11’PTE: Santiago Postel (MAD). 9’STE: Facundo Lencioni (GIM). Árbitro: Nicolás Ramírez. VAR: Héctor Paletta. Estadio: Ciudad de Vicente López (Platense).
Ver noticia original