12/10/2025 13:45
12/10/2025 13:43
12/10/2025 13:42
12/10/2025 13:41
12/10/2025 13:41
12/10/2025 13:40
12/10/2025 13:40
12/10/2025 13:40
12/10/2025 13:40
12/10/2025 13:39
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/10/2025 11:30
Según la CAME, el fin de semana largo movilizó a 1,44 millones de turistas que gastaron $262.627 millones. Aunque los viajes fueron más cortos, se mantuvo el nivel de consumo y la ocupación en destinos naturales, culturales y termales. El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural dejó un saldo positivo para el turismo interno argentino. De acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se desplazaron 1.440.000 turistas por distintos puntos del país, lo que representa un 2,1% más que en el mismo feriado de 2024. Sin embargo, las estadías fueron más breves: el promedio se redujo a dos noches, frente a las 2,4 registradas el año pasado, lo que implica una caída del 16,7%. El informe de CAME atribuyó este comportamiento a un contexto de menor poder adquisitivo, que llevó a planificar escapadas cortas, pero sin resignar el disfrute ni el gasto básico en gastronomía, alojamiento y transporte. El gasto promedio diario por turista fue de $91.190, un 1,5% menor en términos reales respecto del año anterior. En total, los viajeros gastaron $262.627 millones, lo que representa una baja real del 16,2% frente a 2024, debido principalmente a la menor duración de las estadías. Clima favorable y amplia oferta de eventos Según el informe, el buen clima, las reservas de último momento y la cercanía de la temporada de verano fueron factores determinantes para impulsar la movilidad turística. Octubre funcionó como un “anticipo de vacaciones”, con muchos viajeros que aprovecharon el feriado no sólo para descansar, sino también para realizar reservas de cara al verano. Entre los destinos más elegidos se destacaron Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Buenos Aires y Mendoza. Estas localidades mantuvieron altos niveles de ocupación gracias a su oferta de naturaleza, cultura y bienestar. Más de 10 millones de turistas en 2025 En el balance general del año, CAME destacó que entre enero y octubre viajaron 10.270.940 turistas por la Argentina durante los seis fines de semana largos celebrados hasta el momento. Estas escapadas generaron un impacto económico de $2.366.419 millones, equivalentes a US$ 1.670 millones. El organismo subrayó que el movimiento turístico continúa siendo un motor clave para las economías regionales, ya que beneficia a miles de pymes vinculadas directa o indirectamente con la actividad. Tendencias digitales y reservas online El estudio también señaló el protagonismo de las plataformas de viajes y alojamientos. Según datos de Booking, Despegar y Almundo, se registró un fuerte incremento en las búsquedas y reservas desde el martes previo al feriado. Los destinos más buscados fueron Buenos Aires, Mar del Plata, Bariloche y Puerto Iguazú, mientras que Río de Janeiro, Florianópolis y Buzios encabezaron las preferencias internacionales. En el caso del transporte terrestre, la plataforma Plataforma 10 informó que las mayores reservas de pasajes de colectivos se concentraron en CABA, Córdoba capital, Mar del Plata, Rosario y Mendoza, reflejando un flujo equilibrado entre turismo regional y urbano. Fuerte movimiento hacia Chile CAME también registró un importante éxodo de argentinos hacia Chile, con largas filas en los pasos fronterizos y un notable aumento en los viajes de compras. Los pasos Cristo Redentor (Mendoza) y Cardenal Samoré (Neuquén) fueron los más transitados. Éxodo argentino a Chile por el fin de semana largo: los ahorros llegan hasta el 50% El tipo de cambio favorable y la diferencia de precios en rubros como indumentaria, tecnología y alimentos motivaron a miles de familias a cruzar la cordillera. Autoridades de Migraciones reforzaron los controles ante el incremento del flujo vehicular y las demoras que se prolongaron por varias horas. Evaluación tras la FIT 2025 El fin de semana largo también funcionó como termómetro post FIT 2025, la Feria Internacional de Turismo más importante de América Latina. En su última edición, el evento reunió a más de 140.000 visitantes, 60 países y 1.930 expositores, consolidando su papel como espacio de promoción y acuerdos de temporada. De acuerdo con CAME, muchas de las promociones lanzadas durante la FIT mostraron resultados positivos este fin de semana, evidenciando una respuesta favorable del público pese al contexto económico.
Ver noticia original