12/10/2025 06:08
12/10/2025 06:03
12/10/2025 05:53
12/10/2025 05:34
12/10/2025 05:34
12/10/2025 05:33
12/10/2025 05:33
12/10/2025 05:32
12/10/2025 05:32
12/10/2025 05:32
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 12/10/2025 04:12
A una semana del logro obtenido en Mar del Plata y con la medalla de oro colgada en el cuello, Tiziano Hermosilla reflexionó sobre una experiencia que difícilmente olvidará. En diálogo con Ahora ElDía, la promesa del boxeo local, surgido del gimnasio Dogo Boxing, aseguró: “Pude demostrar de qué estoy hecho y qué es lo que puedo dar arriba de un ring”, frase que resumió el espíritu con el que encaró cada combate. “Sentí mucha alegría y seguridad porque sabía el trabajo que hice durante el torneo y en el combate final, porque uno se da cuenta cuando tiene la pelea ganada”, contó sobre las sensaciones que recorrieron por su cuerpo al momento de escuchar el fallo de los jueces que lo consagró campeón nacional en los Juegos Evita. En la final, Hermosilla enfrentó al cordobés Mateo Castillo, a quien reconoció como su oponente más exigente. “Fue el rival más duro que tuve en la competencia, porque fue totalmente distinto a los combates anteriores por su estilo de pelea. Con Juanca (Martínez, su entrenador) pusimos en práctica una táctica ‘estilista’, basada en el juego de piernas y en sacar muchas manos, y con eso lo pudimos complicar”, explicó. Con apenas 16 años, Tiziano se muestra convencido del camino recorrido junto a su entrenador. “Con el trabajo que veníamos haciendo con Juan, estaba con mucha confianza de que se podía dar el resultado final del campeonato”, afirmó, y destacó que este, su segundo paso en los Evita, le dejó una enseñanza que trasciende el deporte: “Más allá de que uno se ponga límites, hay que superarlos; si tienen un objetivo, que vayan a por ese objetivo sin importar los obstáculos que haya en el camino”. Para el joven boxeador, la medalla de oro tiene un valor especial. “No es solamente una medalla, sino que tiene el peso de ser campeón argentino, que eso es muy importante, y resume el sacrificio que hago a diario en los entrenamientos”, sostuvo. Hermosilla comenzó a practicar el exigente deporte de los puños a los tres años en Campana (su ciudad natal), y desde los siete, cuando se radicó con su familia en Gualeguaychú, entrena junto a Juan Carlos Martínez en el gimnasio Dogo Boxing, que hoy funciona en el club Sarmiento. “Yo creo que el boxeo para mí significa todo, porque no sé hacer algo más que eso y por eso es parte de mi vida”, confesó. Entrena seis días a la semana, con jornadas que a menudo son intensas: “Son tres horas todos los días, y a veces hacemos doble turno”, indicó. Más allá de los títulos, su horizonte es claro y sincero: “Mi objetivo es sacar a la familia adelante y triunfar en la vida, porque vengo de abajo”, dijo. Y lo resume con una convicción que lo define: “El boxeo es mi llave hacia el éxito, pero siempre sosteniendo la humildad, porque con humildad se llega lejos, y eso es algo que no pienso perder”. Tras su paso consagratorio por los Juegos Evita, Tiziano Hermosilla ya piensa en lo que viene. Con el respaldo de su entrenador y la experiencia ganada en Mar del Plata, el joven boxeador de Gualeguaychú apunta a seguir sumando rodaje y desafíos que lo acerquen a su sueño de convertirse en boxeador profesional cuando sea mayor de edad. Tiziano junto a su entrenador Juan Carlos Martínez “Es un orgullo por todo el trabajo que venimos haciendo”, afirmó su entrenador Juan Carlos Martínez también dialogó con este medio y destacó la disciplina y constancia de su pupilo: “Él, desde los siete años que está conmigo, no ha faltado un día a los entrenamientos y cuando hay una pelea cerca, lo toma con mucha conciencia y disciplina”. Sobre la preparación para los Juegos Evita, subrayó que Tiziano llegaba con experiencia y confianza: “Ya había enfrentado a cuatro campeones provinciales, con la idea de que, cuando llegue al profesionalismo tenga la experiencia necesaria que le dio el boxeo amateur midiéndose con los mejores exponentes. Les ganó a los cuatro y este objetivo de los Evita se dio en el momento justo, porque estaba física y técnicamente preparado para dar ese salto”. Consultado sobre los próximos pasos, Martínez anticipó: “Ahora estamos enfocados en ver si podemos salir a pelear en Buenos Aires, porque acá en cadetes prácticamente no hay rivales en su peso. Posiblemente en noviembre peleará en la Liga Metropolitana por un título, así que empezaremos a trabajar ya con ese objetivo”. Para finalizar, el histórico referente del Dogo Boxing también destacó la actualidad del boxeo formativo en Gualeguaychú y el progreso de los jóvenes atletas: “Creo que está creciendo cada vez más, se están anotando más chicos y chicas. En pocos años ya tuvimos tres campeones argentinos: Ayrton Araujo, Daiana Villalba y ahora Tiziano. Venimos muy bien encaminados y hay que seguir trabajando, como lo venimos haciendo con los entrenadores de los diferentes gimnasios”, afirmó.
Ver noticia original