Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con una gala colmada, Oberá en Cortos premió a las mejores producciones 2025

    » Elterritorio

    Fecha: 12/10/2025 04:10

    En las distintas categorías, el premio Cacique Overá fue para "El Príncipe de Nanawa", de Clarisa Navas; "Las Pardas", de Simone Sojo (España); "La luna despojada", de Roly Ruiz; "Misiones, 1756", de Leonel Benítez; y "Perritos Barriales", de Nehuel González. domingo 12 de octubre de 2025 | 0:00hs. La ceremonia finalizó cerca de la medianoche. En una noche cargada de emoción y reconocimiento, el Festival Internacional de Cine "Oberá en Cortos" anunció a los ganadores de su 22° edición, que celebró durante una semana la diversidad cultural y la potencia creativa del cine regional e internacional. En las distintas categorías, el premio Cacique Overá fue para "El Príncipe de Nanawa", de Clarisa Navas; "Las Pardas", de Simone Sojo (España); "La luna despojada", de Roly Ruiz; "Misiones, 1756", de Leonel Benítez; y "Perritos Barriales", de Nehuel González. Las estatuillas entregadas -talladas en madera nativa de cedro, diseñadas y elaboradas artesanalmente por docentes e investigadores de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones- fueron destacadas como "símbolo de identidad, memoria y resistencia". "Cada pieza, guardada en una caja forrada en pana, representa un homenaje a la creación cinematográfica y al 40° aniversario de la Facultad", especificaron en la ceremonia. Ganadores por categoría De acuerdo a lo evaluado por el jurado, en la competencia Largometrajes Entre Fronteras, el premio Cacique Overá recayó en "El Príncipe de Nanawa", de Clarisa Navas, "por su audacia narrativa, innovación de lenguaje, extrema sensibilidad y por mostrarnos la belleza de lo cotidiano". En esta categoría la mención especial y premio Box Brazil fue para "Kuarahy Ára – El tiempo del sol", film del cineasta paraguayo Hugo Gamarra, "por su exploración poética del vínculo entre las comunidades y el entorno natural". En la competencia Internacional de Cortometrajes, el premio del jurado fue para "Las Pardas", de Simone Sojo (España), y la mención especial para "Workers Wing", de Ilir Hasanaj (Kosovo). El jurado valoró "la profundidad humana y la solidez narrativa" de ambas obras, capaces de dialogar entre culturas y miradas diversas. Por su parte, en la competencia de Cortometrajes Entre Fronteras, que reúne producciones del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y el NEA argentino, el premio del jurado fue para "La luna despojada", de Roly Ruiz, "por su potencia visual y la sutileza con que transforma lo íntimo en un lenguaje universal". Las menciones especiales correspondieron a "Manoel e Betinha", de Marta Haas, y "Mamá Michi", de Emilio Penayo Macchi, Giovanna Herrnsdorf y Bruno Cattebeke, reconocidas por su mirada sensible sobre las relaciones humanas y la identidad. En el certamen Universitario Entre Fronteras, el corto ganador fue "Misiones 1756", de Leonel Benítez, distinguido por "su relevancia desde lo narrativo, estético y actoral, y por rescatar la memoria e identidad de nuestros pueblos". La Mención Especial fue para "Toda la luz mala", de Carolina Schaller, destacada por su propuesta poética y su mirada introspectiva. Finalmente, en la competencia de Cortos Barriales "Mi Barrio en un Minuto", el primer premio fue para "Perritos Barriales", de Nehuel González, donde el jurado subrayó "la originalidad del punto de vista -el de los perros- para retratar la vida comunitaria, la amistad y la pertenencia barrial". Las menciones especiales en esta categoría fueron para "El Rey del Chori", de Alan Gabriel Tarnowski, y "Nativo", de Aaron Villar, por su aporte creativo al retrato cotidiano de la ciudad. El cierre del festival incluyó además la entrega de premios especiales y el reconocimiento del público, consolidando una edición que volvió a reafirmar al cine como territorio de encuentro, memoria y construcción colectiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por