12/10/2025 05:53
12/10/2025 05:34
12/10/2025 05:34
12/10/2025 05:33
12/10/2025 05:33
12/10/2025 05:32
12/10/2025 05:32
12/10/2025 05:32
12/10/2025 05:31
12/10/2025 05:30
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 12/10/2025 03:44
Tras la detención de ambos el jueves por la tarde, el viernes fueron indagados por el fiscal y en la mañana de este sábado, el juez de Garantías, Ignacio Telenta, dispuso 30 días de arresto para el hombre de 37 años y dos semanas para su hermana de 32 años. Sábado, 11 de Octubre de 2025, 12:02 Redacción EL ARGENTINO Mientras la investigación continúa para establecer si detrás de ambos detenidos existe una red más grande de extorsionadores que golpea en distintos puntos de la región, la Justicia de Gualeguaychú definió la situación procesal de los dos bonaerenses que fueron aprehendidos durante la tarde del jueves en un parador de Ceibas, en medio de una supuesta transacción por una extorsión. Ambos fueron trasladados a la Comisaría del Menor, la Mujer y Violencia Familiar en Gualeguaychú y en esa dependencia policial permanecieron durante todo este tiempo hasta que el fiscal Facundo Álvarez les tomó declaración el viernes por la mañana y este sábado el juez Ignacio Telenta definió sobre el futuro inmediato de los hermanos oriundos de San Isidro. Si bien la indagatoria fue realizada por Álvarez, es el fiscal Lucas Pascual quien tiene a su cargo la investigación. En primer lugar, los acusados de extorsión fueron defendidos por el defensor público, y al contrario de lo que se creía, de que se iban a abstener de declarar, ambos se defendieron negando los hechos que se les acusa. Luego, Telenta dispuso que se les mantenga con prisión preventiva mientras se avanza en la causa. La mujer de 32 años continuará por 15 días alojada en la dependencia policial, en tanto su hermano permanecerá un mes detenido en este mismo lugar. La detención de ambos se produjo el jueves por la tarde, en el kilómetro 1 de la Ruta Nacional 14, en un parador de Ceibas, donde se había concertado el encuentro con la víctima del caso: la persona de Gualeguaychú que habría sido extorsionada en un importante monto de dinero para que no se viralizara información sensible. Según pudo conocer EL ARGENTINO, los extorsionadores simulaban ser funcionarios de una autoridad pública e inventaban una causa en la que la víctima era el involucrado, y para evitar que esa causa prosperara o se revelara información sensible para la víctima, le exigían el pago de un monto de dinero. Fue así que desde la Justicia de Gualeguaychú se le dio participación a la Prefectura para que realizara la investigación, el seguimiento y la detención que se concretó en la tarde del jueves. Los funcionarios esperaron el arribo de los supuestos extorsionadores y cuando se estaba por producir la transacción, fueron aprehendidos. Los hermanos viajaron desde Buenos Aires a bordo de un Peugeot 308, que fue secuestrado y quedó a resguardo en la causa. Para la investigación, esta pareja de hermanos son parte de una red o banda de extorsionadores más amplia, que contactaban a sus víctimas a través de información que las víctimas vuelcan en internet por diferentes actividades y ello es utilizado para luego intimidar, amenazar y extorsionar.
Ver noticia original