12/10/2025 03:45
12/10/2025 03:44
12/10/2025 03:43
12/10/2025 03:42
12/10/2025 03:40
12/10/2025 03:39
12/10/2025 03:39
12/10/2025 03:38
12/10/2025 03:36
12/10/2025 03:36
Parana » Entremediosweb
Fecha: 12/10/2025 01:38
En esta oportunidad participaron las escuelas Nº 85 Gervasio Artigas (Colonia Avellaneda); N° 90 Antonio Marichal (Colonia Nueva); N° 88 Puerto Curtiembre; Padre Leuman (Seguí) y N° 87 (Sauce Pintos). La capacitación está destinada a los últimos años de secundaria y propone un manual de iniciación al sistema democrático del país y sus herramientas, las características del voto, derechos y obligaciones de todos los ciudadanos y un instructivo del uso de la nueva Boleta Única Papel (BUP). En la finalización de las jornadas, se desarrolla un simulacro de voto en donde los estudiantes realizan un juego de roles para representar a las autoridades de mesa y fiscales durante el sufragio con una BUP ficticia. El Jefe de Gabinete Santiago Halle participó de dicha capacitación y les dio la bienvenida a los jóvenes presentes. “Ya venimos trabajando desde el mes de Julio con distintas escuelas de Paraná y Paraná Campaña, reforzando el uso novedoso de la boleta única, que es un sistema más sencillo incluso que la tradicional boleta sábana. Pero sobre todo, haciendo hincapié en el rol que tenemos como ciudadanos”. “Es importante que los jóvenes conozcan la historia, la mayoría de nosotros hemos nacido en Democracia y no vivimos la etapa más oscura de la vida institucional Argentina. Conocemos la historia a través de los libros, de los docentes y de estos espacios que son tan importantes, donde se transmiten los valores de la democracia para que cada joven pueda construir así su propia historia», añadió. La directora general de Juventudes, Camila Fariza, destacó que el taller “no solo acerca a los estudiantes las herramientas para comprender el sistema electoral, sino que busca transmitir los valores ciudadanos esenciales como el respeto, la participación y la responsabilidad cívica”. El taller está enmarcado dentro de un programa que se lleva a cabo desde el inicio de la gestión, el cual está destinado a estudiantes secundarios bajo la consigna “Hablemos de…”. Durante 2024 y el corriente año se han realizado capacitaciones de democracia, género, memoria, ambiente, salud mental, vínculos sanos y uso responsable de redes sociales. Esta iniciativa tiene como objetivo generar espacios de debate, intercambio y reflexión para los jóvenes de la ciudad, en ámbitos de educación formal y no formal, con temáticas que se adapten a la coyuntura actual, a los espacios que habitan los jóvenes y que sean de relevancia para estos. Lorena Seimandi, profesora de Formación Ética y Ciudadana y Rectora de la escuela secundaria Nº 85 José Gervasio Artigas de Colonia Avellaneda, celebró estos espacios de diálogos y aprendizajes. “Muchos de los chicos que vinieron hoy que son alumnos de quinto y sexto año van a votar por primera vez este 26 de octubre. Para ellos es todo un acontecimiento y para los docentes es una gran responsabilidad formarlos y prepararlos para ese momento”. Por último, Valentín Acosta, alumno de la institución, valoró: “está bueno tener estas capacitaciones para saber un poco más, votar con conciencia y tener responsabilidad civil”, finalizó.
Ver noticia original