Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Tierra de nadie» y «una pista de carreras»: así describen los uruguayenses el Boulevard Yrigoyen

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 11/10/2025 21:51

    Este medio recopiló opiniones de vecinos que ya vienen advirtiendo sobre la peligrosidad de ciertas prácticas frecuentes como no respetar los límites de velocidad, no tener luces y circular sin casco. Además, indican que al boulevard le faltan los lomos de burro, que al menos desalentaban las altas velocidades. Tras la noticia sobre el fatal accidente en Boulevard Yrigoyen y Reibel, donde un motociclista atropelló y mató a un hombre de 74 años que vivía en situación de calle, los vecinos de Concepción del Uruguay no salen de la consternación. No solo por el horario en que se produjo el accidente, a las 19:00 del viernes, sino porque se trata de una situación que podría haberse prevenido y que trae nuevamente el debate sobre la irresponsabilidad de los motociclistas que circulan a alta velocidad en zonas urbanas, sin luces y sin casco en su mayoría. Cabe mencionar que el accidente se produjo a menos de 10 metros de la Plaza del Skate, donde a diario concurren familias con niños pequeños a jugar y que, generalmente, deben cruzar hacia la plazoleta del boulevard para retornar a sus hogares. Otro punto del debate es la velocidad a la que circulan motociclistas y automovilistas en zonas donde hay parques (como la actual Zona Joven, conocido como La Salamanca) y plazas para niños. Además la problemática suma una práctica frecuente, denominada «willy«, que consiste en poner la moto (y también las bicicletas) sobre la rueda trasera y circular varios metros con poco sostén para el conductor, poniendo en peligro a los peatones también. Por esto, La Pirámide recibió distintas opiniones de los uruguayenses, quienes solicitan una inmediata intervención del municipio para controlar a los motociclistas, sobre todo a aquellos que circulan con irregularidades en los vehículos y sin documentación. Asimismo, los vecinos indican que desde que se renovó completamente el boulevard se quitaron los lomos de burro. «Tierra de nadie» y «una pista de carreras» son las opiniones que más se repiten al hablar del boulevard Yrigoyen pero también de la 9 de Julio, calle principal de la ciudad, como así también de la Avenida Paysandú–donde, de hecho, en la medianoche del viernes se registró un accidente entre una moto y un automóvil–. «Sin casco, haciendo willy, sin luces. Un 60% de los mensajeros no cumplen las normas», sentenció otro vecino. El debate también gira en torno a la nula prioridad a los peatones, quienes deben aguardar que los semáforos estén en rojo para poder cruzar la calle, ya que no es una cultura entre los conductores dar el paso. El fallecimiento del adulto mayor en la tarde del viernes volvió a poner en agenda la exigencia de la comunidad de Concepción del Uruguay, en cuanto a la aplicación de mayores controles vehiculares, ante la inminente llegada de jornadas más agradables, que invitan a salir, ingerir alcohol y, lamentablemente, conducir a pesar de esa circunstancia, sin tener respeto por la vida ajena y mucho menos, por la propia. REDACCIÓN LA PIRÁMIDE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por