Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Devoción y colas en las iglesias previo al Magno Vía Crucis: "Es un privilegio formar parte de este día"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/10/2025 16:41

    Hoy es el día. Córdoba ha despertado pronto y llena de júbilo para vivir lo que se espera que sea una gran jornada, la del Magno Vía Crucis que sacará 34 imágenes a las calles y llenará de fieles y curiosos el recorrido que cada hermandad hará desde los templos hasta la Mezquita-Catedral. Desde muy temprano por la mañana ya había gente con camisetas alusivas a su hermandad y sillas portátiles de camino a las iglesias o incluso a las zonas que pretenden reservar en las aceras para ver pasar la histórica procesión. Las calles amanecieron engalanadas y decoradas para la ocasión, ante la mirada incrédula de los turistas, que estaban entendiendo poco o nada de lo que está pasando en la ciudad. Desde este viernes las iglesias estaban recibiendo gente que ha preferido adelantarse al día y ver las imágenes con calma y en silencio. Esta mañana de sábado se repitió la estampa en algunas de ellas. "Nosotros hemos preferido venir ahora porque no vamos a poder coger sitio para verlas en la calle", cuenta la familia Rodríguez, que ha decidido llevar a la abuela a ver a la Paz y la Esperanza "antes del jaleo". Eso sí, hasta pasadas las 11.00 horas no han abierto las puertas, al menos en Capuchinos, donde se ha aglomerado un grupo de personas para entrar y rápidamente se ha convertido en una cola que no cesaba. Las iglesias estaban abiertas y algunos fieles han aprovechado para hacer sus peticiones en silencio. Otros tenían por objetivo ver todas las imágenes posibles antes de la salida. Familias enteras, mayores, grupos de jóvenes, algunos turistas o personas solas aguardaron lo necesario para admirarlas. Toda la noche o desde tempranas horas las hermandades preparaban las flores y daban forma a los últimos detalles. La ansiedad, las ganas de que salga todo bien, el nerviosismo se refleja en sus rostros cansados. El prioste de Manuel de Julián de la hermandad de la Paz de Córdoba capital estuvo hasta las 05.00 de la mañana terminando de poner las flores que luce ya María Santísima de la Paz y Esperanza Coronada. Las rosas blancas y los nardos destacan y acompañan a las flores de orfebrería (flores de talco) elaboradas por el malagueño Pablo Ruiz para la ocasión, un tipo de ornamento que quedó en desuso en los 90 y que se ha querido recuperar para esta ocasión, explica Julián. Otro detalle es el broche cedido por la Hermandad de las Palmeras, cuya titular, María Santísima de Vida, Dulzura y Esperanza Nuestra, no procesiona esta vez, pero sí lo hace en sentimiento y hermandad con este gesto. "Acabamos de abrir las puertas y ya había gente esperando", destaca el diputado mayor de gobierno de la hermandad, Jorge de Luis, que asegura que la visita previa permite a los cordobeses "irse con la satisfacción de verla de cerca" y de apreciar sus detalles, porque en la calle todo se complica. En la hermandad, afirma, están "muy tranquilos" y expresa que es "un honor y un privilegio poder formar parte de este día", que ve como un regalo "para todo el pueblo de Córdoba y vamos a ir disfrutando con ellos". Mañana la cochera donde reposa la imagen volverá a abrir sus puertas de 11.00 a 13.00 y de 18.30 a 21.30 horas. Una pareja que esperaba para ver esta imagen asegura que "es una oportunidad única también para ver a las de la provincia, que de no ser así probablemente no veríamos", han afirmado mientras veían en el móvil una guía con la información de las iglesias y dónde están alojadas las imágenes. Otra pareja les recomendaba acudir a San Miguel para ver al Santísimo Cristo de las Aguas de Palma del Río, o a San Francisco y San Eulogio para admirar la talla de Nuestro Padre Jesús de la Columna de Lucena. Álvaro y Andrés explican que "hoy es un día para estar en la calle, nosotros nos vamos a marcar un rally para intentar verlas todas", dicen en tono de broma, pero con la convicción de que van a lograr ver al menos las que más les llamaban la atención antes de reunirse con sus amigos, con los que aún debatían dónde ubicarse para ver el Magno Vía Crucis y que "no sea una ratonera". Con todo ello, Córdoba vive una jornada de esplendor, arte y de gente echada a la calle desde horas antes de la salida, pues la jornada comenzará a las 14.50 horas, cuando salga a la calle la primera de las cofradías que participan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por