Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chubut: Cada vez menos chicos ingresan a primer grado por la baja natalidad

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 11/10/2025 14:05

    La subsecretaria de Educación, Adriana Di Sarli, confirmó que el descenso en la tasa de natalidad se refleja en las aulas de la provincia. Hay menos alumnos que el año pasado y vacantes disponibles en el nivel inicial y primario. La subsecretaria de Educación del Chubut, Adriana Di Sarli, confirmó que la baja en la tasa de natalidad ya comienza a sentirse en las escuelas de la provincia, especialmente en el ingreso a primer grado. Según explicó, este año hubo muchos menos alumnos inscriptos que el año anterior, un fenómeno que marca un cambio estructural en la matrícula escolar. Chubut: cada vez menos chicos ingresan a primer grado por la baja natalidad La funcionaria indicó a Canal 12 que este descenso está directamente vinculado a la caída sostenida de la natalidad en los últimos años. “Tenemos más alumnos en quinto grado que en cuarto, cuando siempre fue al revés. Eso demuestra que la disminución se está notando claramente en las escuelas”, detalló. “Hay una alta disminución en la cantidad de niños para primer grado. Hay muchos menos que el año pasado, lo que evidencia un reacomodamiento de la población y también de la matrícula”, señaló Di Sarli en diálogo con Canal 12. De acuerdo con los datos que maneja el Ministerio de Educación, la tasa de natalidad cayó en promedio un 38% en Chubut, superando incluso el descenso nacional, que ronda el 34%. “Es un proceso que se viene observando hace casi una década, pero que ahora se empieza a notar de forma exponencial en la matrícula”, explicó Di Sarli. Este escenario, aunque plantea desafíos, también abre oportunidades para mejorar las condiciones de enseñanza. “Podemos tener aulas menos pobladas y con mejores procesos de aprendizaje. Dentro de lo razonable, un número menor de alumnos favorece una educación más personalizada y de mayor calidad”, remarcó la subsecretaria. En paralelo, la funcionaria confirmó que las inscripciones para el nivel inicial y primario ya finalizaron el 30 de septiembre, pero aclaró que aún hay vacantes disponibles en distintas escuelas. “Si alguna familia no pudo inscribirse, puede acercarse a las supervisiones para regularizar la situación. A partir del 5 de noviembre estarán los listados definitivos en cada institución”, informó. “No hay inconvenientes con las vacantes. En caso de que una escuela no tenga lugar, se ofrecen alternativas en otras cercanas”, aseguró Di Sarli, y reiteró que las familias pueden estar tranquilas. Fuente: Canal12web

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por