Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A funcionarios del PAMI de Santa Fe les pagan como trabajados los dos días que faltaron para asistir al recital punk-libertario de Milei

    » El Ciudadano

    Fecha: 11/10/2025 12:04

    Nota original de Periódico Pausa Mientras recortan prestaciones y medicamentos, los libertarios santafesinos usan el PAMI, la obra social de los jubilados, para bancar política partidaria. Consta en un expediente que les pagaron hasta dos días trabajados para que vayan a ver el show de Javier Milei. Sin antecedentes, fueron designados en febrero y muchos fueron candidatos en abril. Según consta en expediente electrónico, a cinco jefes de agencia de PAMI de la provincia de Santa Fe les reconocieron como días trabajados sus viajes para ir a ver el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, el lunes 6 de octubre. A cuatro les reconocieron como días trabajados tanto el 6 como el 7. Miguel Antonio Velazco, director de la Unidad XV de PAMI con sede en Santa Fe y atribuciones sobre todo el centro-norte de la provincia, también estuvo en el mitín libertario. Cecilia Alejandra Ledesma, jefa del Centro de Atención Personalizada de PAMI de Tostado, Joel Matías Hubeli, de Esperanza, Elisabet María Micocci, de Santo Tomé, y Juan Da Rocha, de San Carlos, cobraron como días trabajados el 6 y 7 de octubre, pese a que usaron ese tiempo en ir a ver a Milei en su recital y presentación de libro “La construcción del milagro”. Brian Gustavo Macieszonek, de San Justo, obtuvo ese reconocimiento sólo por el lunes 6, dado que se presentó el martes a trabajar (tarde) en su agencia. El derroche se da en un marco de degradación de la obra social. Como se sabe, desde diciembre de 2024 hubo un feroz recorte en la cantidad y los descuentos de prestaciones y medicamentos del PAMI. En muchísimos casos, los jubilados, como sucede también con las personas con discapacidad, se vieron obligados a realizar todo tipo trámites –la mayor parte de las veces sin éxito– para no interrumpir tratamientos. Según consta en expedientes electrónicos de “Parte Diario de Ausentismo”, los beneficiados solicitaron un “Código 73”, que es el que reconoce el día trabajado en un lugar que no sea el lugar de trabajo corriente. Sin embargo, los jefes de agencia no fueron a trabajar, sino a escuchar el set de covers que cantó el presidente y su banda. Varios hicieron alharaca en sus redes sociales. En particular, Da Rocha hizo videos y fotos de la salida de un colectivo con militantes. Hubeli y Velazco fueron más discretos y publicaron fotos. También estuvieron presentes en la partida el director de la regional para el centro norte, Velazco, y otros jefes de agencia, aunque no consta en expediente si a ellos también les reconocieron los días de fiesta como trabajados: David Emanuel Pinery, de Rafaela, Ezequiel Omar Peña, de Las Toscas, Germán Darío Ricca, de San Javier. Existen otros mecanismos para pedir un Código 73, como el correo electrónico. Cabe destacar que durante esos dos días de joda con la tuya, los Centros de Atención Personalizada de todos esos lugares de la provincia quedaron sin firma responsable, por lo que la gestión fue paralizada. Llenaron el PAMI de inexpertos Velazco es conocido entre los trabajadores de PAMI, según ellos hacen saber, como un jefe que ha generado un clima general de malestar y persecución, lo que agrava la situación de pérdida de poder adquisitivo del salario y precarización laboral. Tal es el descontento que, por primera vez, la diáspora de cinco gremios que tiene la obra social de los jubilados está realizando actividades y asambleas conjuntas, que Velazco monitorea. Velazco viene del Frente Renovador y fue candidato a senador provincial por el departamento San Justo, en 2015, con una magra cosecha de votos. Mutó a libertario, según se dice bajo el ala del diputado nacional Nicolás Mayoraz. Las designaciones de jefes de agencia en el PAMI fueron usadas para bancar la campaña electoral de las últimas elecciones para concejales de la provincia, el 13 de abril y el 29 de junio. A fines de febrero, fueron nombrados unos 15 jefes de agencia, muchos candidatos a concejales y sin ninguna trayectoria o período de prueba en el organismo. En su totalidad, responderían políticamente a la diputada nacional Romina Diez. Con la nuestra, más casta no se consigue Entre los viajeros que además fueron candidatos, Cecilia Alejandra Ledesma fue una de las designadas en febrero, iba de segunda candidata a concejal libertaria en Tostado. Elisabet María Micocci, de Santo Tomé, iba de quinta postulante en la lista que encabezó la histórica empleada de Lotería Ana Cantiani, en Santa Fe. Brian Gustavo Macieszonek iba como tercer concejal libertario en San Justo. Entre los otros jefes que viajaron, Ezequiel Omar Peña, de Las Toscas, iba como quinto candidato en la lista de Villa Ocampo y Germán Darío Ricca, de San Javier, fue candidato a presidente comunal en Gobernador Crespo. Para realizar estos nombramientos primero se tuvo que desplazar al personal que estaba a cargo, con años de experiencia y servicio. En su lugar entraron estos inexpertos, con designaciones en planta permanente, sin período de prueba ni vínculo previo con el PAMI.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por