11/10/2025 12:04
11/10/2025 12:04
11/10/2025 12:03
11/10/2025 12:03
11/10/2025 12:02
11/10/2025 12:01
11/10/2025 12:01
11/10/2025 12:00
11/10/2025 12:00
11/10/2025 12:00
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/10/2025 09:30
Durante una audiencia en el Vaticano, el pontífice afirmó que la libertad religiosa “no es opcional sino esencial” y destacó el trabajo de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada. “La Iglesia no abandona a sus hermanos perseguidos”, remarcó León XIV. El papa León XIV advirtió que los cristianos son cada vez más perseguidos en el mundo y subrayó que la Iglesia no los abandona, en un mensaje pronunciado durante una audiencia concedida en el Vaticano a los miembros de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada. “Como es su misión, la Iglesia proclama que, como una sola familia, no abandonamos a nuestros hermanos y hermanas perseguidos”, expresó el pontífice, quien reafirmó el compromiso de la Santa Sede con la defensa de los derechos humanos y la libertad de culto. La libertad religiosa, “piedra angular de toda sociedad justa” Durante su discurso, León XIV subrayó que “el derecho a la libertad religiosa no es opcional sino esencial”. “Es piedra angular de toda sociedad justa, ya que salvaguarda el espacio moral en el que la conciencia puede formarse y ejercitarse”, señaló, en una alocución que retomó conceptos centrales de la doctrina social de la Iglesia. El Papa advirtió que la libertad religiosa “no es un simple derecho legal o un privilegio otorgado por los gobiernos”, sino “una condición fundamental que posibilita la auténtica reconciliación”. “Cuando se niega esta libertad se priva a la persona humana de la capacidad de responder libremente al llamado de la verdad”, explicó. Riesgos de una sociedad sin libertad León XIV alertó que la negación de la libertad de conciencia “provoca la desintegración de los vínculos éticos y espirituales que sustentan a las comunidades”. “La confianza da paso al miedo, la sospecha sustituye al diálogo y la opresión engendra violencia”, sostuvo. Citó además palabras de su predecesor, el papa Francisco, al recordar que “no puede haber paz sin libertad religiosa, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones ajenas”. Reconocimiento a la misión de la Iglesia Necesitada El pontífice destacó el trabajo de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, que desde hace más de 25 años documenta y asiste a comunidades cristianas en contextos de persecución o conflicto. “Este dossier va más allá de proporcionar información: da voz a quienes no la tienen y revela el sufrimiento oculto de muchos”, valoró. “Su compromiso incluso se extiende a apoyar la misión de la Iglesia en todo el mundo, llegando a comunidades que con demasiada frecuencia se encuentran aisladas, marginadas o bajo presión”, afirmó León XIV. (Clarín)
Ver noticia original