11/10/2025 10:52
11/10/2025 10:52
11/10/2025 10:51
11/10/2025 10:51
11/10/2025 10:50
11/10/2025 10:50
11/10/2025 10:50
11/10/2025 10:50
11/10/2025 10:49
11/10/2025 10:47
» Elterritorio
Fecha: 11/10/2025 08:27
Una denuncia a la Línea Nacional 145 derivó en el operativo de rescate y asistencia para una mujer de 30 años y su hijo de 4, quienes estaban encerrados dentro de una vivienda. sábado 11 de octubre de 2025 | 6:00hs. Madre e hijo fueron llevadas a una Casa Refugio, en donde permanecen bajo acompañamiento interdisciplinario. Foto: Polmis A partir de un exhaustivo trabajo investigativo desplegado por efectivos de la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones se logró la ubicación y rescate de una mujer de 30 años y de su hijo de 4, presuntas víctimas de trata de personas. Ambos, estaban ocultos en una vivienda alquilada sobre calle Eldorado, entre Las Araucarias y avenida Las Heras, en la chacra 96 de la ciudad de Posadas y por estas horas contunúan bajo asistencia y contención de profesionales de la fuerza como del Ministerio de Derechos Humanos de la provincia. Según consignaron voceros policiales que intervinieron en el caso, se pudo saber que el procedimiento fue el resultado de un despliegue de inteligencia y coordinación interinstitucional encabezado por la División de Trata de Personas de la Policía de Misiones junto a Gendarmería Nacional. Y que además contó con la intervención de la Fiscalía Federal Dos de Posadas, a cargo de Silvina Gutiérrez y la jueza Federal Verónica Skanata. La pesquisa Dicha investigación se inició luego de una denuncia recibida a través de la Línea Nacional 145, que alertó sobre la situación de riesgo y vulnerabilidad que atravesaban la madre y el menor. Ante la urgencia del caso, la Fiscalía interviniente ordenó una serie de medidas inmediatas para establecer su paradero. Como parte de esas diligencias, una comisión policial especializada realizó tareas encubiertas y de vigilancia durante toda la madrugada del jueves en distintos puntos de Posadas. En ese marco, se llevó a cabo un allanamiento en conjunto con Gendarmería Nacional en una vivienda cercana, donde se secuestraron dos teléfonos celulares, considerados elementos clave para la causa, que aportaron datos precisos sobre el lugar donde finalmente fueron halladas las víctimas. Gracias a un seguimiento sostenido y un despliegue operativo coordinado, los investigadores lograron localizar a la mujer y al niño en buen estado de salud. Inmediatamente se activó el Protocolo de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas, garantizando su resguardo físico y emocional. Ambos fueron examinados por la médica policial y asistidos por la licenciada en Psicología, quien brindó la primera contención psicológica. Posteriormente, ambos fueron trasladados a la Casa Refugio para Víctimas de Trata de Personas, donde por estas horas permanecen bajo acompañamiento interdisciplinario. El operativo, que se desarrolló sin interrupciones y bajo supervisión judicial, contó también con la colaboración de la Vicegobernación de Misiones, el Ministerio de Derechos Humanos, la Subsecretaría de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, y los organismos nacionales Procunar, Protex y Sifebu. Desde la Policía de Misiones se recuerda que la trata de personas constituye una de las violaciones más graves a los derechos humanos y reitera el llamado a la comunidad a denunciar de manera anónima y gratuita cualquier situación sospechosa. Las denuncias pueden realizarse a la Línea 145, disponible las 24 horas, todos los días del año, o comunicándose al 911, donde personal especializado le brindara orientación y asistencia inmediata.
Ver noticia original