11/10/2025 10:47
11/10/2025 10:47
11/10/2025 10:47
11/10/2025 10:46
11/10/2025 10:46
11/10/2025 10:46
11/10/2025 10:45
11/10/2025 10:45
11/10/2025 10:44
11/10/2025 10:44
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 11/10/2025 08:05
El Ministerio Público Fiscal de momento no ha resuelto cuánto citará a declaración indagatoria al único sospechoso por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, la chica de 22 años que fue hallada descartada en el fondo de un aljibe el último martes 7 en Gobernador Mansilla, un pequeño poblado ubicado en el departamento Tala. Se trata de Gustavo Brondino, de 55 años, apodado «Pino». «La declaración va a ser la semana que viene», deslizó una fuente de la Justicia que sigue de cerca la marcha de la investigación penal preparatoria que busca establecer las causas y, fundalmente, el autor del femicidio que impactó a toda la provincia. De esse modo, se descartó la hipótesis que se manejaba respecto a que ese trámite pudiera concretarse en alguna de las jornadas de este fin de semana largo. «Seguimos trabajando en la recolección de evidencias. Por el momento, Brondino sigue siendo el único sospechado», amplió la fuente. Brondino cumple 90 días de prisión preventiva que le impuso la jueza de Garantías de Rosario del Tala, Silvina Graciela Cabrera. Y aunque el defensor de «Pino», Claudio Manfroni, apeló esa decisión, la medida fue confirmada por el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Rubén Chaia. Ahora, la vía recursiva que le queda a la defensa de Brondino es acudir ante la Cámara de Casación Penal de Concordia. Mientras, las autoridades han resuelto poner cautela en la difusión de datos, y han centrado el manejo de la información en la fiscal del caso, Emilce Reynoso, de la Unidad Fiscal de Rosario del Tala. La Policía, ahora, ha dicho que no va a brindar más infornación relacionada con el femicidiode Daiana Magalí Mendieta. La decisión fue paralela a una novedad que trastocó la investigación: la autopsia practicada al cuerpo de la joven en la morgue judicial de Oro Verde determinó que no había recibido un disparo de arma de fuego, como se dijo en un primer momento, sino que el orificio que tenía en la parte posterior de la cabeza fue producto de un elemento contundente punzante. La chica había salido de su casa el viernes 3, cerca de las 20, y a los pocos minutos cortó toda comunicación con su familia. Su teléfono celular perdió conección. La familia radicó la denuncia el sábado 4, cerca de las 22, en la Comisaría de Gobernador Mansilla y fue entonces cuando se desplegó el operativo de búsqueda. El domingo una cuadrilla de Bomberos Voluntarios dio con el Chevrolet Corsa en el que se trasladaba Daiana Magalí Mendieta: estaba abandonado en un camino vecinal, a poco más de 2 kilómetros del puebo, con las llaves puestas. Los primeros testimonios relacionaron el hecho con Brondino, cuya vivienda fue allanada el domingo 5. «Pino» resistió el procedimiento y enfrentó a los policías con un arma de fuego. Por ese hecho, fue detenido y acusado de los delitos de resistencia a la autoridad y amenazas. Y enviado a la Jefatura de Policía de Tala con preventiva por 90 días. Allí permanece. Sol Ferreira -hermana de Daiana Magalí por parte de madre- volvió a postear un mensaje en representación de la familia. «Como familia de Daiana queremos agradecer las muestras de acompañamiento y cariño del pueblo de Gobernador Mansilla, a la vez que esperamos encontrar paz y justicia para Daiana, por lo que no vamos a desistir de utilizar todas las herramientas y caminos disponibles hasta encontrar la condena máxima al o los responsables de este hecho tan doloroso para nosotros. Asimismo queremos aclarar que desde nuestra familia no se ha autorizado a ninguna persona a hablar en su nombre o utilizar su caso para realizar charlas que puedan tener alguna connotación política de cualquier partido o facción. Daiana se merece respeto y justicia y una vez que encuentre definitivamente su descanso emprenderemos nuestra férrea lucha para reivindicar el nombre de nuestra Daiana, gritando NI UNA MENOS». De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original