Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Es preciso garantizar el derecho de los pueblos a la información verdadera

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 11/10/2025 06:33

    “Hoy más que nunca los pueblos necesitan que se respete el derecho de los pueblos a la información verdadera”, afirmó la periodista Stella Calloni al hablar durante el homenaje que se le hizo en la sede de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra) por su trayectoria periodística. Calloni es una de las periodistas más experimentadas de la Argentina y en su carrera entrevistó a los principales protagonistas de la historia moderna, desde Muammar Kadaffi, hasta Fidel Castro, con quien mantuvo una amistad en los últimos años del líder cubano. El hall del histórico sindicato estuvo colmado de dirigentes y militantes que llegaron para homenajear a esta periodista que recorrió y relató los pormenores políticos y sociales de América Latina desde los años 60. En la sede del gremio estuvieron junto a ella, el titular de Foetra, Claudio Marin; la representantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y María Adela Antokoletz. También estaba Ana María Careaga de Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, la cineasta Lita Stantic, la periodista Nora Lafont, el senador de Unión por la Patria, Oscar Parrilli, el exministro de Trabajo, Carlos Tomada, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el médico Jorge Rachid y militantes de diversos organismos de derechos humanos. Uno a uno fueron pasando los expositores que fueron convirtiéndose en grandes amigos de Calloni a través de los años. Hablaron Miguel Angel Asturias, hijo del escritor guatemalteco, la escritora Luisa Valenzuela y el periodista Luis Bruschtein, exsubdirector de Página/12 e hijo de Laura Bonaparte. Claudio Marin, que habló en nombre del sindicato, destacó la coherencia en la trayectoria profesional de Stella y su relación con el movimiento obrero. Asturias recordó la calidez y su solidaridad con los exiliados guatemaltecos que huían de la dictadura militar en su país. Asturias se radicó en la Argentina cuando su padre tuvo que partir a Europa. Su hermano fue uno de los comandantes guerrilleros que encabezó el proceso de paz. Como corresponsal del diario mexicano La Jornada, Stella Calloni le hizo cuatro entrevistas en la montaña en distintos momentos. Luisa Valenzuela recordó los comienzos de su amistad con Stella a mediados de los años 60, que fue una época en la que Calloni se empeñaba más en la poesía que en el periodismo. Indicó que también había escrito letras de canciones folklóricas en esa época. Luis Bruschtein, en tanto, relató historias del exilio que compartieron en Panamá , durante el gobierno del general Omar Torrijos. Calloni fue amiga de su madre Laura Bonaparte y ambas eran vecinas en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Al finalizar, llegó el turno de hablar de Stella. Ella advirtió sobre el momento que está pasando la Argentina. “Nos están dejando sin país, tenemos que reaccionar como pueblo frente a esta destrucción”, afirmó. También se refirió al silencio que mantuvo el mundo ante el genocidio en Gaza. “Hay un proceso de transformación en el mundo y es cuando más se requiere cumplir con el derecho de los pueblos a que sean informados con la verdad”. Stella contó de su infancia con Evita y Perón y su mamá docente enseñando a leer y escribir. Sus amores en la época del Panamá de Torrijos, la Cuba de Fidel Castro, la Venezuela de Hugo Rafael Chavez Frías y los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y, por último, la condena al genocidio israelí. “Resistir con coraje y creatividad es el mandato. Y disfrutar de los momentos de encuentro, de los abrazos, las manos, los besos…”, aseguró al finalizar. Los abrazos, los besos, las sonrisas, las fotos y los recuerdos de los que llegaron a homenajear a esta periodista, colmaron el hall de Foetra que de repente quedó pequeño de amor y respeto por una mujer coherente con su pensamiento y su acción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por