11/10/2025 10:18
11/10/2025 10:17
11/10/2025 10:17
11/10/2025 10:16
11/10/2025 10:16
11/10/2025 10:15
11/10/2025 09:54
11/10/2025 09:32
11/10/2025 09:32
11/10/2025 09:31
» Voxpopuli
Fecha: 11/10/2025 06:19
Francisco Heredia, gerente del grupo que opera el Duty Free Shop de Iguazú, aclaró que la habilitación para los residentes será un hecho. «En Ezeiza, los free shops están en territorio argentino, pero administrativamente son como un pedazo del extranjero. Esa es una definición de zona franca. Así funcionará también en Misiones», explicó, confirmando la posibilidad de que los habitantes locales accedan a las compras libres de impuestos. Mientras la noticia genera cierto entusiasmo en un sector pudiente de la sociedad por la posibilidad de acceder a productos importados a menor costo, la dirigencia comercial local ha manifestado su alarma ante una eventual competencia desleal. En un intento por calmar las aguas, Heredia aseguró que el proyecto replicará la política implementada en Iguazú: «La normativa permite la comercialización de productos argentinos, pero nosotros voluntariamente renunciamos a eso en Iguazú, en acuerdo con la cámara de comercio, y vamos a replicar lo mismo en Bernardo de Irigoyen y en Posadas». El ejecutivo insistió en que el objetivo es desalentar la compra en países vecinos como Paraguay y Brasil, no afectar el mercado interno. «Sería una competencia desleal vender productos argentinos sin impuestos, afectando el mercado interno. Por eso queremos que se asusten los comerciantes del otro lado de la frontera, y no los propios», enfatizó. De este modo, las futuras tiendas operarán con mercadería 100% importada, buscando captar el gasto que actualmente migra al exterior. Cientos de empleos en menos de un año La empresa, London Supply Group —de capitales 100% argentinos—, estima que la puesta en marcha de los nuevos Duty Free Shops generará alrededor de 200 puestos de trabajo directos y cerca de 800 indirectos en cada ciudad durante su etapa inicial. Aunque aún no hay definiciones geográficas para las ubicaciones, el gerente estimó un plazo de tiempo breve para la inauguración. «Calculo que la semana que viene habrá un viaje a Posadas para tomar contacto con las autoridades. Desde el día cero, en menos de un año, estaríamos funcionando», señaló. El grupo espera que el esquema logre reducir las asimetrías comerciales y multiplicar el empleo, tal como ocurrió en Iguazú, cuyo Duty Free emplea a más de 500 personas de forma directa.
Ver noticia original