11/10/2025 04:55
11/10/2025 04:54
11/10/2025 04:54
11/10/2025 04:53
11/10/2025 04:52
11/10/2025 04:52
11/10/2025 04:51
11/10/2025 04:50
11/10/2025 04:50
11/10/2025 04:49
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 11/10/2025 02:07
Emilio Martínez Garbino, candidato a senador, propone eliminar los fueros parlamentarios: “Si no hay nada que ocultar, no hay nada que proteger”. El candidato a senador nacional por Unión Popular Federal, en la Provincia de Entre Ríos, Emilio Martínez Garbino, presentó una de las iniciativas más firmes de su campaña: convocar a todos los aspirantes al Congreso a renunciar públicamente a sus fueros y a respaldar la iniciativa de Ficha Limpia, como gesto de ejemplaridad ante la ciudadanía. Desde una mirada crítica sobre la cultura política vigente, el dirigente de Gualeguaychú, Martínez Garbino advirtió que la representación pública debe recuperar credibilidad: “Si no tenés nada que esconder, si no buscás fueros, renunciá a los fueros”, es uno de sus lemas de campaña en la recorrida por la provincia. El exintendente de Gualeguaychú insistió en que el Congreso debe dejar de ser visto como un refugio personal y volver a ser un espacio de servicio. En ese sentido, llamó al gobernador Rogelio Friferio a convocar en el Salón Blanco a todos los candidatos para firmar un compromiso ético de transparencia y renuncia a los privilegios. Sin señalar nombres, el candidato deslizó que en cada elección aparecen dirigentes que priorizan blindajes antes que propuestas: “Más que buscar una función legislativa, algunos parecen buscar protección. Eso es lo que hay que desterrar si queremos recuperar la confianza del pueblo”. Martínez Garbino recordó que Entre Ríos necesita legisladores "presentes y comprometidos con los grandes debates nacionales, no figuras ausentes ni atrapadas en causas judiciales o cálculos personales". Su lema de campaña es "para que Entre Ríos vuelva al Congreso" y sintetiza esa intención, explicaron desde su usina de campaña. Para el dirigente, la transparencia debe ser el primer paso de cualquier transformación política: “No se puede hablar de cambio sino empezamos por nuestra propia conducta. La ejemplaridad no se declama, se firma y cumple”.
Ver noticia original