11/10/2025 04:06
11/10/2025 04:05
11/10/2025 04:05
11/10/2025 04:05
11/10/2025 04:03
11/10/2025 04:01
11/10/2025 04:00
11/10/2025 04:00
11/10/2025 04:00
11/10/2025 03:59
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 11/10/2025 01:32
El Presidente Javier Milei encabezó este viernes un acto en la planta de Sidersa, en San Nicolás, donde presentó el plan “Argentina Grande Otra Vez”, un programa que combina reformas estructurales en materia laboral y tributaria con la promesa de una nueva etapa de expansión económica. La actividad se realizó un día después del anuncio del apoyo financiero de Estados Unidos al gobierno argentino y de la confirmación de inversiones por 55 mil millones de dólares. Durante su discurso, Milei afirmó que “ayer fue un gran día para el futuro económico del país” y destacó la firma de la inversión más grande en la historia argentina, un acuerdo entre YPF y la petrolera italiana ENI para exportar entre 12 000 y 20 000 millones de dólares anuales en gas natural licuado. El proyecto contempla una inversión de 30 mil millones de dólares en los próximos cinco años. Horas después, la empresa OpenAI anunció su intención de invertir 25 mil millones de dólares en la instalación de centros de datos en Argentina, con el objetivo de convertir al país en el tercer hub mundial de inteligencia artificial. “En seis horas se anunciaron inversiones por 55 mil millones de dólares, que generarán decenas de miles de empleos directos e indirectos”, subrayó Milei. Reforma laboral: convenios flexibles y contratos en dólares En la planta de Sidersa —una de las primeras firmas en adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)—, el Presidente adelantó que el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de reforma laboral integral, orientado a modernizar los convenios colectivos, habilitar contratos en cualquier moneda, incluso dólares, y establecer un sistema de “banco de horas” para flexibilizar las jornadas laborales. Asimismo, anticipó medidas para reducir la litigiosidad laboral y limitar la discrecionalidad judicial en conflictos entre empleadores y trabajadores. “Queremos terminar de una vez por todas con la industria del juicio, que impidió la creación de empleo genuino durante más de 15 años”, afirmó. Reforma tributaria: simplificación y menos impuestos El segundo eje del plan apunta a eliminar unos 20 impuestos “distorsivos” y a rediseñar el Impuesto a las Ganancias para personas humanas. El nuevo esquema permitirá deducir más gastos a quienes exijan facturas, incentivando la formalización y premiando el cumplimiento fiscal. “Venimos a cortar de cuajo la adicción a inventar impuestos ridículos”, enfatizó Milei. El mandatario sostuvo que ambas reformas serán tratadas en el próximo período legislativo, donde prevé “una mayoría reformista”. Tras su aprobación, se avanzará hacia una reducción progresiva de los principales tributos y una apertura comercial destinada a integrar a Argentina en los mercados globales. “Estamos a mitad de camino hacia la prosperidad. El rumbo es claro y el cambio, irreversible”, concluyó el Presidente ante empresarios y trabajadores del sector siderúrgico.
Ver noticia original