11/10/2025 03:47
11/10/2025 03:47
11/10/2025 03:47
11/10/2025 03:46
11/10/2025 03:45
11/10/2025 03:45
11/10/2025 03:44
11/10/2025 03:44
11/10/2025 03:42
11/10/2025 03:40
» tn24
Fecha: 11/10/2025 01:00
El presidente Javier Milei celebró el reciente acuerdo con Estados Unidos, destacando el swap de USD 20 mil millones como un respaldo histórico para la estabilidad económica de Argentina. En su discurso en Sidersa, una siderúrgica de San Nicolás, Milei definió el acuerdo como “un hito fundacional” que marcará el comienzo de una nueva era para el país, que está buscando dejar atrás los problemas estructurales y avanzar en su crecimiento. El acuerdo con EE.UU., que fue negociado por el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent y el asesor presidencial Luis Caputo, se presenta como un respaldo crucial en un momento de turbulencia política y económica. “Este respaldo es histórico, de una magnitud difícil de imaginar para el ciudadano común, y es la prueba de que la Argentina tiene un futuro prometedor”, expresó el mandatario, destacando que la cooperación internacional en la lucha contra la crisis económica es un factor clave para avanzar en el desarrollo. Reformas Laborales y Tributarias: El Plan de Milei para el Futuro Además de la ayuda financiera de EE.UU., Milei presentó dos de sus reformas más ambiciosas: una reforma laboral y una tributaria. “Es urgente modernizar los convenios laborales que datan de hace más de 70 años. Necesitamos un marco jurídico claro y predecible que fomente la contratación y el crecimiento”, destacó. En su propuesta, mencionó la importancia de impulsar negociaciones colectivas para que los convenios se ajusten a las necesidades del mercado actual. Sobre la reforma tributaria, Milei anunció que el objetivo será simplificar el sistema fiscal y eliminar 20 impuestos que, según él, solo entorpecen la economía sin generar un impacto significativo en la recaudación. “Vamos a terminar con la industria del juicio, que ha frenado el empleo genuino durante los últimos 15 años”, afirmó, enfatizando que la reforma laboral y tributaria son los pilares para generar empleo y fortalecer el crecimiento económico del país. Una Visión Optimista del Futuro de Argentina Milei también se mostró optimista sobre el futuro del empleo en Argentina. “Con la reducción de trabas burocráticas, la simplificación tributaria y una tasa de interés más baja, Argentina experimentará una revolución productiva sin precedentes”, dijo, anticipando que se crearán cientos de miles de empleos en los próximos años. Además, resaltó que la política de reducción de impuestos y litigiosidad laboral será clave para lograr un crecimiento sostenible y duradero. El Presidente concluyó su discurso destacando que estas reformas serán posibles gracias a un Congreso más reformista, que se formará después de las elecciones de octubre. “Confío en que el próximo Congreso será más reformista, y por primera vez en 25 años, podremos llevar adelante estas reformas”, sentenció, confiado en que los cambios impulsados por La Libertad Avanza darán a Argentina un rumbo económico más estable. Durante el evento, Milei estuvo acompañado por importantes figuras del Gobierno y la política local, entre ellos los intendentes de San Nicolás, Zárate y otros municipios, además de los candidatos a diputados Karen Reichardt y Diego Santilli. Un nuevo capítulo para Argentina El presidente cerró su discurso subrayando que el apoyo de EE.UU. y las reformas económicas que planea implementar marcarán un nuevo capítulo en la historia de Argentina, alejando al país de los desafíos económicos del pasado y construyendo un futuro de prosperidad y desarrollo.
Ver noticia original