11/10/2025 02:35
11/10/2025 02:34
11/10/2025 02:34
11/10/2025 02:34
11/10/2025 02:34
11/10/2025 02:34
11/10/2025 02:34
11/10/2025 02:33
11/10/2025 02:33
11/10/2025 02:33
» tn24
Fecha: 11/10/2025 00:04
El Presidente recibió en Olivos al titular de la petrolera italiana ENI, Claudio Descalzi, en la antesala de la firma de un acuerdo que prevé una inyección de capital en el sector de Gas Natural Licuado (GNL) durante los próximos cinco años. El presidente Javier Milei mantuvo una reunión de alto nivel este viernes con el CEO de la gigante energética italiana ENI, Claudio Descalzi, en la Residencia Presidencial de Olivos. El encuentro se llevó a cabo justo antes del acto de firma de un acuerdo que implica una inversión monumental de U$S30.000 millones en el sector argentino de Gas Natural Licuado (GNL) en los próximos cinco años. Acompañaron al mandatario el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros directivos clave de ENI, incluyendo a Guido Brusco (Director de Operaciones de Recursos Naturales Globales) y Lapo Pistelli (Director de Asuntos Públicos). El sector energético nacional también estuvo representado en la reunión. Por parte de YPF, la petrolera de bandera argentina, participaron su presidente y CEO, Horacio Marín, y el vicepresidente de Asuntos Públicos, Lisandro Deleonardis. La firma de este acuerdo y la magnitud de la inversión confirman el renovado interés de las grandes corporaciones energéticas mundiales en el potencial de Vaca Muerta y la capacidad de Argentina para convertirse en un exportador de GNL a escala global. El monto de U$S30.000 millones representa uno de los mayores compromisos de inversión extranjera directa en el país en las últimas décadas.
Ver noticia original