Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ANSES anunció bono de 102 mil pesos por única vez para determinados sectores

    » tn24

    Fecha: 11/10/2025 01:04

    El organismo brindó detalles sobre el beneficio que está destinado a titulares específicos. En la nota, toda la información. Los titulares que pueden cobrar el bono en octubre La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de un bono de $102.329, bajo un concepto determinado. Se acredita en octubre y funciona como un apoyo económico. Está destinado a un momento específico de la vida, por lo que no se encuentra disponible en cualquier ocasión y tampoco pueden solicitarlo todos los titulares de la entidad. Además, como se acredita una sola vez, no se suma al haber mensual. Su nombre es Asignación por Matrimonio, correspondiente a las Asignaciones de Pago Único (APU), junto con las de Nacimiento y Adopción. ¿Quiénes acceden? Este monto está dirigido a trabajadores registrados y beneficiarios del sistema SUAF. Específicamente, incluye a los siguientes grupos específicos: Empleados en relación de dependencia (trabajadores registrados). Personas que reciben la Prestación por Desempleo. Trabajadores que están amparados por ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo). Trabajadores temporarios o eventuales. Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. Requisitos para recibir el monto extra Para poder cobrar la Asignación por Matrimonio y obtener los $102.329, las personas deben cumplir con estas condiciones: 1. Matrimonio válido: debe estar debidamente registrado en las bases de datos de ANSES. 2. Topes de ingreso: es obligatorio cumplir con los límites de ingresos individuales y familiares que exige el sistema SUAF. 3. Antigüedad: los empleados deben contar con, al menos, seis meses de antigüedad laboral activa. 4. Documentación: debe presentarse desde dos meses antes del matrimonio y hasta dos años después de la fecha de la unión civil. 5. CBU: es indispensable tener una cuenta bancaria registrada en ANSES, ya que la acreditación es directa. Cómo tramitar el adicional y las fechas de pago El trámite se puede realizar de dos maneras: de forma virtual a través de “Mi ANSES” (cargando la documentación escaneada) o de forma presencial (solicitando turno y presentando el certificado de matrimonio y el recibo de sueldo). Como se mencionó antes, el monto total, que no reemplaza ni afecta otras asignaciones (como la Familiar por Hijo o la Prestación por Desempleo), es de $102.329 y se paga una sola vez. El primer tramo de pago se llevará a cabo entre el 9 de octubre y el 11 de noviembre, dependiendo de la fecha en que se haya presentado el trámite. Un segundo grupo recibirá el depósito entre el 20 de octubre y el 10 de noviembre, sujeto al procesamiento individual de cada solicitud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por