Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reorganización en Boca: cómo sigue el cuerpo técnico tras el deceso de Russo

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 10/10/2025 23:30

    Luego del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Boca confirmó que su histórico ayudante Claudio Úbeda estará al frente del plantel hasta fin de año. La dirigencia decidió mantener unido al cuerpo técnico como homenaje y señal de continuidad del proyecto deportivo. El fallecimiento de Miguel Ángel Russo conmocionó al mundo Boca y dejó un vacío enorme en el fútbol argentino. En medio del dolor, la dirigencia del club confirmó que Claudio Úbeda, su histórico ayudante, será quien continúe al mando del primer equipo al menos hasta fin de año.   La decisión, adoptada en conjunto con el presidente Juan Román Riquelme, busca preservar la estructura técnica y humana que el recordado entrenador había construido con dedicación y liderazgo. No habrá un reemplazo directo: el cuerpo técnico que acompañó a Russo seguirá unido, respetando su impronta y su forma de trabajo.   Desde el club remarcaron que el objetivo principal es mantener la estabilidad y la contención del grupo, priorizando el aspecto humano por sobre los resultados inmediatos. La continuidad del proyecto representa también un tributo a la figura del DT, cuya influencia trascendía lo estrictamente deportivo. Riquelme respaldó la continuidad del proyecto Profundamente afectado por la partida del entrenador, Juan Román Riquelme fue quien impulsó la decisión de sostener el esquema de trabajo de Russo. De esta manera, Úbeda y Juvenal Rodríguez continuarán al frente del plantel, tal como lo hicieron en los últimos encuentros ante Defensa y Justicia y Newell’s, cuando el técnico no pudo estar presente debido a su delicado estado de salud.   Riquelme confía plenamente en la capacidad de su excompañero para sostener el rumbo del equipo. El dirigente considera que Úbeda combina conocimiento, equilibrio y una relación de respeto con los jugadores, valores que fueron centrales en la gestión de Russo.   El principal desafío será cerrar el año asegurando la clasificación a la Copa Libertadores 2026, aunque desde el club insisten en que “hoy lo futbolístico pasa a un segundo plano”. La prioridad, subrayan, es acompañar al plantel en un momento cargado de emociones y mantener la cohesión interna. El legado de un cuerpo técnico unido Claudio Úbeda, apodado El Sifón, acompañó a Russo desde su paso por Arabia Saudita y le dedicó un sentido mensaje tras su fallecimiento. En redes sociales escribió palabras de agradecimiento y afecto hacia quien consideraba un maestro y un amigo.   Junto a él continuará Juvenal Rodríguez como segundo ayudante de campo. Ambos compartieron junto a Russo experiencias en Al Nassr, Rosario Central y San Lorenzo, y fueron parte del cuerpo técnico que condujo al Canalla a la Copa de la Liga Profesional 2023. "Todo se cura con amor": Conmovedora dedicatoria de Nacho Russo a su padre Miguel El equipo de trabajo también mantendrá a Adrián Gerónimo y Cristian Aquino como preparadores físicos, quienes seguirán aplicando la metodología de entrenamiento diseñada por Russo durante los últimos meses, basada en la intensidad, la confianza y el respeto mutuo. Nacho Russo jugó tras la muerte de su padre, lloró en el homenaje e hizo un gol para Miguel: video El Tigre Muñoz seguirá con los arqueros Por su parte, Cristian “Tigre” Muñoz continuará como entrenador de arqueros. Ex jugador del Boca de Carlos Bianchi, fue uno de los colaboradores de mayor confianza de Russo y pieza clave en la preparación de los goleros. Su permanencia es vista como una garantía de continuidad en el trabajo técnico y anímico del plantel. Russo recibió el último adiós en el cementerio tras el emotivo velatorio en La Bombonera La nueva etapa de Boca comenzará formalmente el próximo sábado, con Úbeda al frente y el resto del staff en sus funciones habituales. Más allá de los desafíos deportivos, la meta inmediata será mantener la unidad, la fortaleza emocional y el legado humano de quien marcó una época en la historia del club.   En un momento de duelo, la institución eligió el camino de la fidelidad al proyecto y al espíritu de Russo: el de trabajar con humildad, compromiso y amor por Boca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por