11/10/2025 00:41
11/10/2025 00:40
11/10/2025 00:40
11/10/2025 00:40
11/10/2025 00:40
11/10/2025 00:39
11/10/2025 00:39
11/10/2025 00:39
11/10/2025 00:38
11/10/2025 00:38
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 10/10/2025 20:34
Es verdaderamente llamativo como se sigue dilatando la fecha de juicio en la causa del trágico siniestro vial que le costara la vida a la familia Telliz-Do Santos, aquel 2 de abril del 2024 y que ya fuera elevada a juicio en diciembre de ese año. Estamos a punto de cumplir un año de ese momento y todavía no hay autoridades designadas y mucho menos posibilidad de saber la fecha del debate tan esperado por los familiares de las cuatro víctimas fatales, que reclaman a todas voces, justicia. El lamentable siniestro Aquel 2 de abril, un Chevrolet Cruze blanco que era conducido por un joven -de 16 años en ese momento- chocó violentamente contra un Volkswagen Fox en el que viajaban la familia de Concordia integrada por Octavio Telliz (33 años), su esposa, Daniela Dos Santos (30 años), y los dos pequeños hijos de ambos, Ian (8) y Ariana (5). Como saldo del hecho, todas las personas que iban en el Fox, con días de diferencia, terminaron siendo las víctimas fatales. En su momento, la fiscal Josefina Penón ya había señalado a este medio que la carátula de la causa definió una imputación de “homicidio culposo agravado” para el joven que conducía el Cruze, quien al momento del hecho tenía 16 años de edad, pero la Querella puso firme y aseguraba que en el transcurrir de la investigación penal preparatoria no hubo coincidencias en la calificación legal de la imputación hacia el responsable de este siniestro de tránsito, anticipando que «yo voy por un homicidio con dolo eventual”. A 18 meses del siniestro Sobre el tema se refirió el doctor Ernesto Figún, abogado querellante que representa a las víctimas en este tan dilatado caso, quien explicó en nota con 03442 que “Desde diciembre del año pasado seguimos esperando se designe juez y la familia esta muy angustiada esperando que el responsable sea llevado a juicio. Desde ese momento a la fecha se fueron declarando incompetentes los diferentes posibles jueces. Algunos porque adujeron haber estado en el momento en licencia excepcional como el caso de la doctora Moscatelli de Chajarí, después se creó el Juzgado de Familia de Federal, donde se pasó la causa, pero la jueces de esa ciudad dijo de que no era de su competencia por existir una acordada del STJ en la cual dice que donde hay jueces de familia a kilómetros, esos son los competentes, por lo que debería entender en el caso el Juzgado de Familia de Concordia. Esto muestra que hay un pleito y lamentablemente los de Concordia tampoco se quieren hacer cargo. Son estos Juzgados porque el autor del hecho es menor de edad”. El doctor Figún dijo que el menor responsable del siniestro, se encuentra a cargo del abuelo y estaría involucrado en otros incidentes, más allá de estar con medidas restrictivas y esto sigue agravando la situación de los damnificados que ven que no se hace justicia para con las víctimas. “Se distraer lo que es el fondo de la cuestión, como lo es el juicio propiamente dicho, por cuestiones netamente jurídicas, internas de la Justicia y es la Justicia la que debe resolverlo. Ya estamos en octubre y como viene la situación, ya pensamos en el próximo año y con mucha suerte. Hay dos familias (Telliz y Do Santos) que además del sufrimiento que debieron y deben pasar, tienen que soportar esta incertidumbre”, finalizó.
Ver noticia original