Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendio en Parque Nacional de Córdoba: el fuego daño 13 autos y evacuaciones en marcha

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 10/10/2025 18:30

    Un incendio se propagó desde la ruta de las Altas Cumbres de Córdoba, hacia pastizales del Parque Nacional Quebrada del Condorito. Hubo evacuaciones preventivas y 13 vehículos resultaron afectados. Operaron brigadas y aviones hidrantes. Un incendio forestal se desató este viernes al mediodía sobre la ruta de las Altas Cumbres de Córdoba y avanzó sobre los pastizales de altura del Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde se dispusieron evacuaciones preventivas de visitantes. El foco se habría iniciado cuando un vehículo se prendió fuego a la vera de la ruta y, con viento fuerte, altas temperaturas y baja humedad, las llamas se propagaron con rapidez por la vegetación del área protegida. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, 13 vehículos que permanecían estacionados dentro del parque fueron alcanzados por el fuego y no pudieron ser removidos a tiempo. No se registraron heridos ni personas que requirieran atención médica, aunque el operativo se mantuvo activo durante la tarde para contener el frente y asegurar zonas de uso público.   El vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo, Roberto Schreiner, indicó que las condiciones meteorológicas resultaron muy desfavorables y sostuvo que el viento reinante jugó un papel determinante en la expansión del foco. En este contexto, las autoridades mantuvieron vigente el “alerta extremo” para toda la provincia e insistieron en la prohibición de encender fuego en zonas rurales y forestales.   Operativo en tierra y aire   En el territorio del Parque Nacional trabajaron cuadrillas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, junto a bomberos voluntarios de los cuarteles de Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Bialet Massé, San Clemente, Cosquín, Villa Ciudad América, Los Reartes, Saldán, Mendiolaza y Villa Allende. También se desplegaron 40 agentes del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes) para el combate directo, la apertura de líneas cortafuego y el apoyo a las evacuaciones. El auto que se incendió, entre Punilla y Traslasierra. (IIFF Cba). El operativo aéreo incluyó cinco aviones hidrantes: tres de la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que realizaron descargas sobre los sectores de mayor temperatura y asistieron a las brigadas en tierra en las maniobras de anclaje y enfriamiento de perímetros.   En paralelo, se pidió extremar la precaución a quienes circularon por la zona, dado el intenso movimiento de autobombas y unidades pesadas afectadas al operativo y la reducción de visibilidad por humo en tramos cercanos a los frentes activos y de reinicio.   Semana crítica y recomendaciones   Las autoridades recordaron que el riesgo de incendios se mantuvo en nivel extremo durante toda la semana y continuaría al menos hasta el lunes, por lo que solicitaron a residentes y visitantes evitar cualquier conducta de riesgo, incluyendo la quema de residuos, el uso de pirotecnia o fogones en áreas no habilitadas. El inicio del fuego, visto desde la ruta de Altas Cumbres. (IIFF Cba). Ante la detección de columnas de humo o fuegos incipientes, se recomendó avisar de inmediato al cuartel de bomberos más cercano o comunicarse al 0800-888-FUEGO (38346). Además, se pidió no obstaculizar los accesos al parque ni las banquinas de la ruta, para permitir la circulación de vehículos de emergencia.   Este foco fue el más relevante de la jornada, luego de que en la víspera se contuviera un incendio que se había iniciado en el límite con Santiago del Estero, tras varias horas de tareas terrestres y aéreas. En el caso de Quebrada del Condorito, los esfuerzos se concentraron en proteger zonas de uso público, sectores de valor ecológico y puntos con infraestructura del parque, en un escenario de clima adverso que exigió refuerzos continuos. (Con información de La Voz del Interior)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por