Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estados Unidos anunció un rescate financiero histórico para la Argentina: intervendrá en el mercado cambiario y acuerda un swap por US$20

    » Diariopinion

    Fecha: 10/10/2025 13:24

    En un anuncio que sacudió los mercados y la política argentina, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este jueves un paquete de asistencia financiera sin precedentes para el gobierno de Javier Milei. Tras cuatro días de intensas negociaciones en Washington con el ministro de Economía, Luis Caputo, Bessent informó que el Tesoro norteamericano intervendrá directamente en el mercado cambiario argentino con la compra de pesos y que se firmó un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central. "El Tesoro de Estados Unidos está preparado para tomar medidas excepcionales que estabilicen los mercados. Solo Estados Unidos puede actuar con rapidez, y actuaremos", declaró Bessent en su cuenta oficial de X. El funcionario aseguró que la Argentina atraviesa "un momento de grave iliquidez", pero destacó la "prudente estrategia fiscal" del gobierno argentino y el respaldo unánime de la comunidad internacional, incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI). El anuncio fue celebrado de inmediato por el presidente Milei, quien publicó: "¡Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina! ¡Viva la libertad carajo!", junto a una foto con Caputo en Nueva York. Luego, el mandatario agradeció al secretario del Tesoro por su apoyo y a Donald Trump "por su visión y liderazgo firme". El respaldo estadounidense tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros: las cotizaciones del dólar bajaron con fuerza, la brecha cambiaria se redujo y los bonos soberanos argentinos subieron hasta un 10%, mientras las acciones treparon cerca de un 15%. En su comunicado, Bessent reveló que el banco Santander ejecutó operaciones de compraventa de divisas en nombre del Tesoro norteamericano, confirmando así la intervención en el mercado argentino. Además, señaló que el swap acordado con el BCRA busca fortalecer las reservas internacionales y dar previsibilidad al tipo de cambio. Aunque no se detalló el mecanismo, se especula que podría instrumentarse mediante Derechos Especiales de Giro (DEG), activos emitidos por el FMI. "La administración Trump apoya firmemente a sus aliados estratégicos, y la Argentina es uno de ellos", sostuvo Bessent, quien adelantó que también se conversó sobre incentivos a la inversión norteamericana en el país. Por su parte, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, celebró el anuncio y manifestó que el Fondo "apoya plenamente el sólido programa económico argentino basado en la disciplina fiscal y un régimen cambiario consistente". El ministro Caputo, desde Washington, agradeció el "apoyo inquebrantable" del Tesoro estadounidense y aseguró que este acuerdo "sienta las bases de una nueva etapa de cooperación estratégica y estabilidad para la Argentina". Bessent subrayó que la ayuda financiera responde al interés de Estados Unidos por consolidar "un hemisferio occidental próspero y libre", y definió el éxito de las reformas argentinas como "una prioridad bipartidista" para Washington. El funcionario anticipó además que el próximo 14 de octubre Milei se reunirá con Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca, donde podrían anunciarse nuevos acuerdos comerciales y de inversión. Sin embargo, el auxilio financiero generó fuertes críticas en sectores demócratas del Congreso estadounidense. El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, cuestionó el envío de fondos a la Argentina, mientras que la senadora Elizabeth Warren advirtió que "Trump debería usar esos dólares para ayudar a los estadounidenses, no para comprar pesos argentinos". Mientras tanto, el equipo económico argentino —que incluye a Caputo, José Luis Daza, Pablo Quirno y Santiago Bausili— regresa hoy a Buenos Aires y volverá a Washington la próxima semana para participar de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por