Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte en medio de la crisis política y ola de violencia

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 10/10/2025 10:47

    Con 122 votos a favor, el Congreso de Perú aprobó la vacancia por incapacidad moral contra la presidenta Dina Boluarte. Asume el poder el titular del Congreso, José Jerí, quien promete un gobierno de transición con foco en la reconciliación nacional y la lucha contra la inseguridad. Vacancia presidencial y sucesión inmediata El Congreso de Perú aprobó este viernes una moción de vacancia por “permanente incapacidad moral” contra la presidenta Dina Boluarte, en una decisión que agrava aún más la prolongada crisis institucional que vive el país andino. Con 122 votos afirmativos, el Parlamento respaldó las cuatro mociones presentadas por distintos bloques opositores. El titular del Congreso, José Jerí, asumió inmediatamente como presidente interino, de acuerdo con la legislación nacional. Su mandato se extenderá hasta el 26 de julio de 2026, fecha prevista para la conclusión del actual período constitucional. Las mociones —números 19769, 19770, 19771 y 19772— fueron impulsadas por legisladores de distintas fuerzas, incluyendo el Bloque Democrático Popular, la Bancada Socialista y Renovación Popular. Las acusaciones incluyeron abandono de cargo, presuntos actos de corrupción, viajes oficiales irregulares, y el uso del tiempo de gobierno para intervenciones estéticas, además de su incapacidad para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana. VACANCIA APROBADA Congreso de la República aprueba la vacancia de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra. En consecuencia, se aplicará la sucesión establecida en la Constitución Política del Perú. pic.twitter.com/TPp35V0SOX — Congreso del Perú (@congresoperu) October 10, 2025 Un país atravesado por el crimen y la desconfianza La salida de Boluarte ocurre en medio de una creciente ola de criminalidad, extorsiones y atentados, que ha provocado protestas en distintos sectores. Días atrás, el gremio de transportistas convocó a un paro de 24 horas tras el asesinato de un chofer y el ataque armado a otro. A esto se sumó el atentado sufrido por la popular banda de cumbia Agua Marina durante un show en Lima, donde cuatro músicos resultaron heridos. “Debemos declarar la guerra a la delincuencia”, dijo Jerí en su primer mensaje como presidente. Llamó a todas las instituciones del Estado a unirse en un plan conjunto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para contener la crisis de seguridad que, según sus palabras, es el “enemigo común” del pueblo peruano. Además, prometió que su gobierno interino se basará en la empatía y la reconciliación nacional, convocando a un acuerdo político amplio y garantizando la transparencia y neutralidad del proceso electoral hacia el próximo gobierno constitucional. El mensaje de Boluarte y las críticas al proceso En paralelo, Dina Boluarte se dirigió a la nación desde el Palacio de Gobierno. Afirmó que su gestión avanzó en diversas áreas sociales y reclamó haber promovido la unidad nacional. “En todo momento invoqué a la unidad, a trabajar juntos y a luchar por nuestro país”, expresó. Su abogado, Juan Carlos Portugal, había denunciado que el proceso parlamentario violó garantías mínimas de defensa. «Cincuenta minutos entre la notificación y la hora de audiencia es, sencillamente, violatorio de cualquier procedimiento», escribió en su cuenta de X (antes Twitter). La transmisión de su discurso fue interrumpida en vivo para dar paso al acto formal de transferencia de mando al presidente interino. Contexto regional: una crisis que se repite La salida de Boluarte suma un nuevo capítulo a la inestabilidad política crónica en Perú, donde ningún presidente ha logrado completar su mandato desde 2016. Esta situación refleja un deterioro institucional que impacta no solo en la gobernabilidad sino también en la vida cotidiana de la ciudadanía, afectada por la violencia y la desconfianza hacia las autoridades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por