10/10/2025 14:32
10/10/2025 14:31
10/10/2025 14:31
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
10/10/2025 14:30
CABA » Plazademayo
Fecha: 10/10/2025 10:37
El índice de producción industrial manufacturera (IPI) de agosto de 2025 mostró una caída interanual del 4,4%, con caídas marcadas en textiles, metal y calzado, mientras que la refinación de petróleo y producción de gasoil y asfaltos fue el único sector en alza. En agosto de 2025, la industria manufacturera argentina registró una caída interanual del 4,4%, según el informe mensual del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La disminución se reflejó en quince de las dieciséis divisiones que componen el índice, afectando principalmente a textiles, productos de metal y calzado. Entre los sectores más afectados, los productos textiles cayeron 18,1%, mientras que los productos de metal registraron una baja del 18% y las prendas de vestir, cuero y calzado retrocedieron 14,1%. A nivel de subclases, se destacaron la caída de neumáticos (-39,8%), calzado y sus partes (-25,6%) y otros productos de metal (-19,2%), en gran parte por la menor demanda interna y la competencia de productos importados. Por el contrario, el único sector que mostró crecimiento interanual fue la división de refinación de petróleo, coque y combustible nuclear, con un aumento del 4,9%. Este impulso se explicó por la mayor elaboración de gasoil (+10,2%) y la producción de asfaltos (+49,5%), vinculada a un incremento del 61% en el consumo interno de asfalto. El informe también destacó que, a pesar de la caída mensual, el acumulado del año (enero-agosto 2025) registra un crecimiento del 4,4%, indicando cierta recuperación sostenida en el sector industrial, aunque aún desigual entre sus distintas divisiones. Según el INDEC, las caídas se vinculan principalmente a la menor demanda interna, la reducción de ventas al mercado local y la competencia de productos importados. Solo algunos sectores estratégicos, relacionados con energía y refinación, lograron registrar subas, mostrando que la recuperación industrial no es homogénea. Caídas que marcan el ritmo de la industria La contracción en textiles, metal y calzado explica gran parte de la baja interanual del índice. La menor demanda y la presión de importaciones fueron factores determinantes. Dentro de estos sectores, productos específicos como neumáticos y calzado muestran descensos de hasta el 40%, reflejando un mercado interno aún débil. Energía y refinación impulsan sectores puntuales La refinación de petróleo fue el único sector en alza, con gasoil y asfaltos como protagonistas. Este crecimiento evidencia que, aunque la industria manufacturera cae en general, sectores vinculados a energía y transporte pueden generar impactos positivos locales y estratégicos.
Ver noticia original