10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:12
10/10/2025 13:11
10/10/2025 13:11
10/10/2025 13:11
10/10/2025 13:11
10/10/2025 13:11
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 10/10/2025 08:19
Compartilo con El Concejo Deliberante de Concordia marcó un antes y un después en la organización urbana de la ciudad al aprobar una ordenanza crucial: la prohibición de la cría de animales pecuarios en la planta urbana. La medida, que busca principalmente controlar enfermedades zoonóticas y mejorar la convivencia vecinal, generó debate y reflexiones sobre el equilibrio entre las tradiciones productivas y las necesidades de una ciudad en crecimiento. Además de esta decisión sanitaria, la sesión también abordó importantes declaraciones de interés y un unánime repudio a un incidente de violencia política. En su 27ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia ha tomado una decisión significativa que reconfigurará el paisaje urbano y periurbano de la ciudad: la erradicación de la cría de animales pecuarios en la planta urbana. La normativa, impulsada para proteger la salud pública, fue uno de los puntos centrales de una jornada legislativa diversa que también incluyó el reconocimiento a actividades culturales y sociales, y un enérgico pronunciamiento contra la violencia política. Presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, la sesión de este jueves tuvo como eje la aprobación de la Ordenanza que prohíbe explícitamente la tenencia y/o cría de especies como ovinos, bovinos, caprinos y aves de corral dentro del ejido municipal. La finalidad primordial, según explicó Reta de Urquiza, es “prevenir enfermedades zoonóticas que son transmisibles a los humanos”, trascendiendo la mera organización urbana para enfocarse en una cuestión sanitaria crucial. La nueva disposición establece que la actividad de cría solo será permitida en el área suburbana, donde deberá cumplir con las exigencias de la ordenanza preexistente “Concordia Sana” (aprobada en 2024). Esta norma exige a los propietarios de animales pecuarios el “tratamiento sanitario adecuado”, incluyendo planes de vacunación y cuidados que garanticen tanto el bienestar animal como la seguridad de la población. El concejal Felipe Sastre denunció haber sido agredido en el Centro de Convenciones. Más allá de esta normativa sanitaria, la agenda del Concejo Deliberante incluyó el ingreso de 21 expedientes y la aprobación de la solicitud del bloque Justicialista para modificar el capítulo II de la Ordenanza Tributaria, referido a la Tasa Comercial. También se declararon de Interés Municipal, Cultural y Educativo diversas actividades, como el “V Encuentro Transcultural y Semana de las Artes 2025”, el 55° Aniversario del complejo educativo “El Principito”-Saint Exupéry”, y el Desfile Show de LALCEC Concordia. Unánime repudio a la violencia política La sesión también sirvió como plataforma para un pronunciamiento unánime de repudio y solidaridad ante la agresión sufrida por el concejal Felipe Sastre (Juntos por Entre Ríos) el día miércoles durante una protesta contra la presencia del ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzeneger en el Centro de Convenciones. La concejal Celeste Fuscado calificó el hecho de “antidemocrático”, subrayando que “todos pueden reclamar porque es su derecho, pero sin violencia o agresiones”. A este mensaje se sumó la viceintendente Reta de Urquiza. Guillermo Satalía Mendez, del bloque Justicialista, expresó la solidaridad de su bloque, afirmando el rechazo a “cualquier hecho de violencia, sea con el concejal Sastre o cualquier persona”. Por su parte, el concejal Sastre agradeció el apoyo, enfatizó que lo ocurrido “no fue una protesta, fue un acto de violencia” e identificó a integrantes de una lista del kirchnerismo y del gremio docente local entre los agresores. Sastre concluyó que “aceptamos las diferencias, pero no se pueden arreglar con este tipo de procederes”. Integrantes del Concejo Deliberante Juvenil estuvieron con los concejales. En la misma sesión, se aprobó la ordenanza que limita la cría animal urbana en Concordia. Finalmente, la viceintendente Reta de Urquiza destacó la presencia de los estudiantes que forman parte del Programa del Concejo Juvenil. Estos jóvenes, que ya presentaron sus proyectos y se encuentran en etapa de evaluación, fueron valorados como un pilar fundamental para fomentar la participación cívica y acercar a las nuevas generaciones al trabajo legislativo. La sesión completa de este jueves 9 de octubre de 2025 puede ser revivida a través de la transmisión en vivo disponible en el canal de YouTube del Concejo Deliberante de Concordia.
Ver noticia original