10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:38
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:37
10/10/2025 09:36
10/10/2025 09:36
10/10/2025 09:35
10/10/2025 09:35
» Noticiasdel6
Fecha: 10/10/2025 04:56
Con un fuerte sentido de emoción y esperanza, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó este jueves en la sede del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) el sorteo de ubicación de 130 viviendas del IPRODHA correspondientes al barrio Punta Alta de Oberá. La actividad se desarrolló en el marco de la convocatoria Nº 253, que forma parte del proceso de adjudicación de hogares en ejecución por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional. Durante el acto, el mandatario activó el sistema de sorteo cuántico que definió la localización de las viviendas destinadas tanto a familias en general como a personas con discapacidad motriz. En su mensaje previo al inicio del sorteo, Passalacqua expresó su alegría y emoción al acompañar este paso clave para las familias obereñas. “Es un día de emociones, de felicidad, de hogar y de familia”, afirmó, y destacó que para muchas familias este sorteo representa la concreción de un sueño largamente esperado. Además, adelantó que “a fin de año las viviendas estarán listas para ser habitadas”, subrayando el compromiso del Gobierno provincial de sostener el avance de las obras con recursos propios. En ese sentido, el gobernador remarcó la importancia de seguir acompañando a los misioneros en momentos difíciles y reafirmó que la vivienda es un derecho esencial que promueve arraigo y bienestar social. El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó la articulación entre los organismos provinciales para garantizar transparencia en el proceso, mientras que el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, explicó que el sorteo asocia a las familias con la ubicación de su futura casa, paso previo a la etapa de visitas guiadas y posterior entrega. Las viviendas sorteadas corresponden a la tipología “Prototipo Misionera 2021 Casa Propia”, que contempla unidades de 64 m², con dos dormitorios, cocina-comedor, baño, galería, lavadero externo y termotanque solar, además de espacio verde propio. Están emplazadas en un entorno planificado con servicios esenciales e infraestructura urbana. Desde el área técnica del IPRODHA informaron que las obras presentan un avance del 90%, y aclararon que la finalización está sujeta a los recursos provinciales, ya que las partidas nacionales asignadas al programa fueron interrumpidas. El evento, que contó con transmisión en vivo a través de las plataformas digitales del IPLyC, fue seguido por cientos de familias desde distintos puntos de la provincia. También estuvieron presentes directivos de ambos institutos, junto a equipos técnicos y autoridades locales que acompañaron el desarrollo del sorteo.
Ver noticia original