Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estados Unidos comenzó a intervenir en el mercado cambiario y confirmó un swap con Argentina por USD 20.000 millones

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 10/10/2025 02:45

    Estados Unidos comenzó a intervenir en el mercado cambiario y confirmó un swap con Argentina por USD 20.000 millones El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que la institución vendió dólares en el mercado argentino, lo que implicó la compra de pesos, y anunció la firma de un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Se trata del primer paso del programa de apoyo financiero prometido por la administración de Donald Trump al presidente Javier Milei. Bessent comunicó la medida a través de su cuenta en X, donde sostuvo que el esquema de bandas cambiarias continúa siendo “adecuado para sostener el programa acordado con el FMI”. Según informó el Banco Santander a sus clientes, las ventas de dólares se canalizaron por instrucción del Tesoro estadounidense, que intervino en el mercado local para aportar liquidez y absorber pesos, sin recurrir aún a las reservas del BCRA. El funcionario explicó que la decisión respondió al agotamiento de los recursos del Gobierno argentino para mantener el tipo de cambio dentro de los límites establecidos. “Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. Solo Estados Unidos puede actuar con celeridad, y así lo haremos. Por eso hoy compramos directamente pesos argentinos”, señaló Bessent. En el mismo comunicado, confirmó que “se ha finalizado un acuerdo de swap de divisas por USD 20.000 millones con el Banco Central de Argentina” y que el Tesoro está preparado “para adoptar medidas excepcionales que contribuyan a estabilizar los mercados”. El secretario del Tesoro también destacó el compromiso del ministro de Economía, Luis Caputo, con el Fondo Monetario Internacional, y valoró las políticas de disciplina fiscal impulsadas por el Gobierno argentino. Según Bessent, “una Argentina fuerte y estable es clave para la prosperidad hemisférica y constituye un interés estratégico de Estados Unidos”. Minutos después, Caputo agradeció públicamente el respaldo del Tesoro norteamericano y adelantó que la próxima semana mantendrá nuevas reuniones con Bessent en Washington, en el marco de la asamblea anual del FMI. Además, se espera un encuentro entre Donald Trump y Javier Milei el 14 de octubre, en lo que será una nueva instancia de coordinación bilateral en materia económica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por