Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AMET hará paro el próximo miércoles

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 10/10/2025 02:38

    La Asociación del Magisterio de la Educación Técnica (AMET) de Entre Ríos definió este jueves, en su Congreso provincial, un plan de lucha en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de derogar el artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058, que garantiza el Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional. El Secretario General del gremio, Andrés Besel, confirmó a APFDigital que como principal medida se resolvió un paro de 24 horas para el próximo miércoles, jornada en la que también habrá representación entrerriana en la movilización nacional que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires. “Se van a pedir audiencias y entrevistas con los legisladores nacionales y hasta con el gobernador para entregar el documento elaborado por más de mil docentes de escuelas técnicas, agrotécnicas y de formación profesional, con el fin de que no se apruebe la derogación, porque destruiría el presente y el futuro de nuestras escuelas”, advirtió Besel. El dirigente explicó que la eliminación del fondo implicaría el desfinanciamiento de los programas de equipamiento, capacitación docente y prácticas profesionalizantes que se desarrollan en todo el país desde la sanción de la ley en 2005. Reuniones y unidad del sector AMET anunció además que, en caso de que el proyecto sea tratado en las comisiones de Presupuesto o Educación del Congreso Nacional, se realizará una movilización federal para expresar el rechazo a la medida y solicitar el acompañamiento de los legisladores. Asimismo, el Congreso provincial resolvió invitar a directivos, centros de estudiantes, cooperadoras y exalumnos a unificar criterios para redactar y presentar notas a diputados y senadores nacionales. Reclamos en el ámbito provincial Durante la sesión, los congresales también respaldaron el trabajo de los vocales gremiales en el Consejo General de Educación (CGE), quienes —según Besel— no han recibido el reconocimiento ni la participación que corresponde. En ese sentido, se instó al Ministerio de Educación provincial a incorporar los aportes técnicos y pedagógicos realizados por los representantes de AMET. Finalmente, se confirmó que el 15 de octubre se realizarán elecciones de delegados en todas las escuelas técnicas de la provincia, quienes participarán en los próximos congresos provinciales del sindicato. Con estas medidas, AMET Entre Ríos se suma a la protesta nacional del sector técnico y agrotécnico, que busca frenar un proyecto que, según advierten, pone en riesgo la continuidad y calidad de la educación técnico profesional en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por