10/10/2025 11:01
10/10/2025 10:59
10/10/2025 10:58
10/10/2025 10:57
10/10/2025 10:56
10/10/2025 10:55
10/10/2025 10:55
10/10/2025 10:54
10/10/2025 10:54
10/10/2025 10:54
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 10/10/2025 02:15
En un intento por destrabar la tensión con los trabajadores del Estado, el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, convocó oficialmente a los gremios ATE (Asociación Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) a una nueva mesa de negociación salarial, que se celebrará el miércoles a las 11 en la sede de la Secretaría, ubicada en Buenos Aires N° 166, Paraná. La citación fue emitida este jueves, en el mismo día en que ATE reclamó públicamente la reapertura “urgente” de las paritarias y denunció el incumplimiento del acta firmada el 21 de julio, en la que el Ejecutivo se comprometía a reabrir la discusión durante la última semana de septiembre. Fuerte reclamo gremial como antecedente El Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, había encabezado horas antes una conferencia de prensa donde advirtió que la demora del Gobierno provincial “provocó una erosión significativa del poder adquisitivo de los trabajadores estatales”, en un contexto de sostenido aumento del costo de vida. “El acta no es una sugerencia; es un compromiso firmado y legal que el Gobierno debe respetar”, sostuvo Muntes, quien también alertó que la falta de cumplimiento “profundiza la pérdida salarial de los empleados públicos”. La presión sindical se hizo sentir durante toda la semana, con asambleas en distintos organismos estatales y la amenaza de medidas de fuerza si no se fijaba una fecha concreta para reabrir la negociación. El Gobierno busca contener el conflicto Con la emisión de la citación, el Ejecutivo provincial intenta bajar la tensión y recomponer el diálogo con los gremios estatales, ofreciendo una instancia formal de discusión que permita evaluar una actualización de los sueldos frente al proceso inflacionario. Fuentes cercanas al Ministerio de Economía provincial confirmaron que la intención del Gobierno es “mantener la paz social” y “sostener la capacidad de negociación” con los gremios dentro del marco institucional de la paritaria. La expectativa se centra ahora en la audiencia del próximo miércoles, donde ambas partes buscarán avanzar en un acuerdo que contemple la pérdida del poder adquisitivo y evite un nuevo frente de conflicto en la administración pública entrerriana.
Ver noticia original