10/10/2025 13:19
10/10/2025 13:19
10/10/2025 13:18
10/10/2025 13:18
10/10/2025 13:18
10/10/2025 13:16
10/10/2025 13:15
10/10/2025 13:14
10/10/2025 13:13
10/10/2025 13:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/10/2025 10:54
Cómo hacer bizcocho de manzana y yogur, un postre indispensable en tu repertorio de cocina. El flan de mango sin azúcar es la elección perfecta para quienes buscan un postre ligero y saludable sin renunciar al placer de un sabor dulce y afrutado. Su delicada textura y el punto fresco del mango son una alternativa ideal para diabéticos y las personas que quieren reducir el consumo de azúcar. Todo ello, sin olvidar que el ingrediente principal es una fruta que destaca por todos los nutrientes que aporta. Por tanto, se convierte en una opción que permite sorprender a los invitados y que suele resultar del gusto de los comensales. Inspirado en recetas tradicionales, pero adaptado a las tendencias de cocina saludable, el flan de mango sin azúcar se prepara tanto en horno como en nevera, y admite múltiples variantes con distintos tipos de leche. Marida muy bien con té verde frío o cafés suaves, y puede acompañarse con dados de mango fresco para una presentación más vistosa. Receta de flan de mango Flan de mango. (Imagen Ilustrativa Infobae) La receta de flan de mango sin azúcar combina la pulpa natural del mango con edulcorantes aptos para cocción y el clásico método del baño María o gelificación en frío. El resultado es un postre refrescante, de textura ligera y sabor limpio, ideal para cualquier temporada. Tiempo de preparación El tiempo total de preparación de esta receta es de 20 minutos, pero hay que añadir un paso más: Cocción (horno): 45-50 minutos O bien, cuajado en nevera: mínimo 4 horas Ingredientes mangos maduros (aproximadamente 400 g de pulpa) 400 ml de leche descremada o leche vegetal sin azúcar (almendra, coco, etc.) 4 huevos grandes 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 sobre de edulcorante apto para cocción (stevia, sucralosa, eritritol o al gusto) 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g) Agua (para hidratar la gelatina) (Opcional para el caramelo) 2 cucharadas de edulcorante granulado y 2 cucharadas de agua Cómo hacer flan de mango sin azúcar, paso a paso El mango es una fruta repleta de nutrientes. (El Poder del Consumidor) Si deseas caramelo, mezcla el edulcorante granulado y el agua en un cazo pequeño y calienta hasta dorar (el edulcorante no carameliza igual que el azúcar, pero puede tomar algo de color). Reparte el caramelo en el fondo del molde mientras aún esté líquido. Pela los mangos y haz un puré muy fino en la licuadora o batidora. Calienta la leche sin que llegue a hervir. Hidrata la gelatina en tres cucharadas de agua fría, deja reposar cinco minutos y disuélvela en la leche caliente hasta que no queden grumos. Bate los huevos junto con la vainilla y el edulcorante en un bol amplio. Añade el puré de mango y la leche con gelatina. Mezcla cuidadosamente para evitar que los huevos cuajen antes de tiempo. Vierte la mezcla en el molde preparado. Para el método tradicional, hornea a 160°C al baño María durante 45-50 minutos, hasta que el centro esté firme. Si prefieres sin horno, lleva a la nevera y deja cuajar durante al menos cuatro horas antes de desmoldar. Utiliza mangos muy maduros para potenciar el dulzor natural del postre. Deja enfriar completamente antes de desmoldar para evitar roturas. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Este flan rinde entre 8 y 10 porciones medianas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 90 kcal por porción Proteínas: 4 g Grasas: 2,5 g Carbohidratos: 12 g Azúcares: <3 g (dependiendo del edulcorante, solo los propios del mango) Fibra: 0,5 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El flan de mango sin azúcar debe conservarse en la nevera, bien tapado, y puede mantenerse en buenas condiciones hasta cuatro días.
Ver noticia original