Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Transporte urbano en Paraná: miden flujo vehicular para planificar recorridos, frecuencias y paradas – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 10/10/2025 00:32

    A partir de diciembre, Paraná contará con una nueva flota de colectivos urbanos operada por la UTE San José S.A. y Kenia S.A.. El gerente de la empresa, Hugo Ruiz, explicó que se realizan estudios de tránsito con sensores para planificar recorridos, frecuencias y paradas. a ciudad de Paraná se prepara para la renovación total de su sistema de transporte urbano de pasajeros, que entrará en vigencia en diciembre con la adjudicación del servicio a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por San José S.A. y Kenia S.A.. Al respecto, el gerente de la UTE, Hugo Ruiz, confirmó a Elonce que la firma instaló un carro con sensores de medición de tránsito vehicular y peatonal en la zona de Cinco Esquinas, como parte de un relevamiento técnico previo al inicio de operaciones. “Cuando se arman los recorridos y las frecuencias hay que tener un resultado que se llama velocidad comercial, que hace que el transporte público sea atractivo para el usuario”, explicó Ruiz. El gerente detalló que el proceso comenzó con un relevamiento de calles, realizado con dos unidades de 12 y 13 metros, que permitió determinar giros, calzadas angostas y zonas con dificultades estructurales. Actualmente, la empresa se encuentra en la etapa de recopilación de información, para analizar el flujo vehicular en horas pico y ajustar los tiempos de recorrido. “Se recopila la mayor cantidad de datos para saber en qué momentos se generan los mayores inconvenientes y trabajar junto al municipio en soluciones, ya sea reprogramación de semáforos o desvíos temporales”, añadió Ruiz. Toda la información es procesada en el sistema central de monitoreo, donde se analiza el comportamiento de cada línea y su impacto en la frecuencia de los servicios. Los datos también serán utilizados para optimizar las aplicaciones móviles que informan al usuario la llegada de los colectivos. “La conexión es directa: si el colectivo dice que llega en dos minutos y hay un imprevisto, el sistema se actualiza automáticamente cada diez segundos”, explicó Ruiz, al destacar la incorporación de tecnología que permitirá una mayor precisión y transparencia en los tiempos de espera. FUENTE: EL ONCE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por