Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 8000 prestaciones de salud fueron concretadas por los militantes de la Unidad por el Modelo Formoseño

    » Agenfor

    Fecha: 09/10/2025 23:52

    Mediante dos operativos sanitarios desarrollados este jueves en paralelo en los barrios Juan Domingo Perón y San Isidro de la ciudad de Formosa. Los vecinos de ambos barrios, y de otros aledaños, fueron beneficiados, en la mañana de este jueves 9 de octubre, con una amplia jornada de salud organizada por profesionales voluntarios y militantes de la Unidad por el Modelo Formoseño. La logística desplegada permitió llevar adelante frente al centro de salud “María Luisa Espinosa” del barrio Juan Domingo Perón y en la populosa cancha del barrio San Isidro cientos de atenciones a personas de todas las edades, también estudios complementarios y otros tantos servicios sanitarios. En ese marco, fueron 8036 el total de prestaciones brindadas en ambos lugares “gracias a que en los dos puntos se contó con muchísimas especialidades para brindar a los vecinos una atención integral de salud”, puso de resalto la médica pediatra Ana Bucchi, militante de la Unidad por el Modelo Formoseño, quien formó parte del accionar. Dio a conocer, que no solo asistieron vecinos del barrio Juan Domingo Perón, sino también “de los barrios El Porvenir, Luján, 1° de Mayo, entre otros. Y en simultáneo, se está desarrollando otro operativo, prácticamente con las mismas características, en la cancha del barrio San Isidro, porque el propósito que tenemos es brindar siemprelo mejor a toda nuestra comunidad”. Entre especialidades y servicios, mencionó: “Oftalmología con la entrega de anteojos, neurología, urología, piscología, clínica médica, pediatría, cardiología, odontología, obstetricia y ginecología que,además, de las atenciones, tomaron muestra para PAP, entregaron métodos anticonceptivos, colocaron implantes subdérmicos”. Y citó también el servicio de farmacia y el trabajo de los profesionales de nutrición, diabetes y sobrepeso, tuberculosis. “Y de los camiones sanitarios, donde se hicieron mamografías, radiografías; ecografías obstétricas, ginecológicas y abdominales; y análisis de laboratorio”, detalló. De ese modo, se dio a conocer que las atenciones médicas realizadas, sumadas las diferentes especialidades, fueron 1407. Mientras que las atenciones oftalmológicas alcanzaron 600, con la entrega de 587 anteojos. Desde el servicio de odontología se atendieron 262 consultas y se realizó la provisión de 1170 kits de pastas y cepillos dentales. Además, se ofrecieron 268 atenciones obstétricas, 1208 controles desde el servicio de enfermería, 700 entregas de medicamentos y fueron entregados 684 repelentes y larvicidas. En tanto, se efectuó la aplicación de un total de 104 dosis de vacunas de calendario.Y en los camiones sanitarios concretaron un total de 139 mamografías y ecografías, 33 radiografías y 54 muestras para análisis de laboratorio. Los nutricionistas atendieron 185 consultas, los especialistas en diabetes y sobrepeso 90, y se sumaron las consultas atendidas por los especialistas en tuberculosis. Al mismo tiempo, se hicieron 32 determinaciones de grupo y factor sanguíneo. La Junta Evaluadora de Discapacidad dio respuesta a 37 consultas y el servicio social respondió a 231 consultas. Asimismo, acompañando a los operativos, las familias pudieron acceder a los productos de excelencia, como frutas y verduras, a precios muy accesibles, ofrecidos por el PAIPPA y Soberanía Alimentaria. Y pudieron disfrutar de otras propuestas, como vacunación y desparasitación de mascotas, peluquería, actividades deportivas y pintacaritas. Militancia, voluntariado y vocación de servicio Otra de las profesionales de salud, la doctora Sofía Samudio Godoy, quien estuvo al frente de los estudios mamográficos en los camiones sanitarios, expresó una gran alegría por la adhesión y gran concurrencia de los vecinos. “Mucha gente. Tuvimos una importante demanda y eso nos da mucha satisfacción”, dijo. “Como militantes de la salud del Partido Justicialista (PJ) venimos haciendo este trabajo, siguiendo el Modelo Formoseño, en el cual la salud es un derecho, con una gran vocación de servicio hacia nuestro pueblo porque es lo que llevamos en la sangre y en alma”, remarcó con orgullo. Puso de resalto “lo hacemos, sobre todo, con un gran amor, que es lo que nos marca y nos enseña, con su ejemplo, nuestro compañero y conductor Gildo Insfrán. Porque para militar no hay días ni horarios, más aún, si se trata de cuidar la salud de nuestra gente”. “La militancia es eso, es voluntad y vocación de asistir a los demás. Y en estos tiempos difíciles, es algo que toma gran relevancia, teniendo en cuenta que, a nivel nacional, el gobierno del presidente Javier Milei viene haciendo estragos, con marcados recortes en salud y en todas las áreas”, añadió. “Pero, en Formosa, nosotros, los que militamos por el Modelo Formoseño y lo abrazamos, hacemos la diferencia con hechos concretos, con un alto compromiso de trabajo y dedicación”, afirmó para finalizar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por