10/10/2025 05:13
10/10/2025 05:11
10/10/2025 05:10
10/10/2025 05:09
10/10/2025 05:06
10/10/2025 05:04
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:02
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 09/10/2025 23:10
El Bloque Peronista propone una Reforma Tributaria para bajar la presión a comerciantes de Concordia El Bloque Peronista Concordia presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de modificación a la Ordenanza Impositiva 2025 – Tasa Comercial, con el objetivo de aliviar la asfixiante presión fiscal que recae sobre el comercio local. La iniciativa, que busca corregir la desactualización de las escalas y los incrementos desmedidos, fue elaborada junto al concejal y contador Pablo Bovino y cuenta con el respaldo de todo el bloque. El presidente del bloque, Guillermo Satalía Méndez, sostuvo que el proyecto es una respuesta concreta al «reclamo real del sector productivo y comercial» que soporta una «carga impositiva insostenible». El concejal Bovino detalló el problema técnico de la normativa vigente: Sin Actualización por Inflación: La Ordenanza no actualizó las escalas de alícuotas conforme a la inflación de 2024. Esto provocó que la mayoría de los contribuyentes locales fueran empujados a tributar en categorías superiores , incrementando el impuesto de forma artificial. La Ordenanza no actualizó las escalas de alícuotas conforme a la inflación de 2024. Esto provocó que la mayoría de los contribuyentes locales fueran empujados a , incrementando el impuesto de forma artificial. Aumento Excesivo: La actualización aplicada este año por el Ejecutivo municipal fue calificada como excesiva, agravando la situación de un sector que enfrenta una fuerte caída de ventas y baja rentabilidad en medio de la recesión económica. El proyecto de reforma se centra en dos medidas principales para restablecer un esquema más justo y equitativo: Se propone eliminar la alícuota del 1,9% para las empresas locales. Se mantiene la alícuota del 2,7% exclusivamente para las empresas foráneas (no radicadas en Concordia), buscando proteger el comercio local y alentar la actividad económica interna. Bovino aseguró que esta propuesta no generará una merma en la recaudación municipal. Al adecuar las escalas a la realidad inflacionaria, la expectativa es que más contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma, estabilizando así los ingresos del Municipio. La medida se alinea directamente con los reclamos del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, cuya última encuesta reveló que el 82,9% de los empresarios considera la alta presión fiscal como el principal obstáculo para su desarrollo. «Esta reforma es una señal clara de compromiso con el comercio local. Mientras otros ajustan y ahogan a los que producen, nosotros proponemos una salida responsable que alivie a los comerciantes sin afectar los ingresos municipales. Es hora de cuidar a quienes mantienen viva la economía de Concordia», concluyó Satalía Méndez. compartir
Ver noticia original