10/10/2025 05:34
10/10/2025 05:34
10/10/2025 05:34
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:33
10/10/2025 05:32
10/10/2025 05:32
10/10/2025 05:32
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 09/10/2025 21:26
A pesar de que el consumo sigue frío, por debajo de las expectativas de industriales y supermercados, en las últimas horas empezaron a llegar a las cadenas comerciales nuevas listas de precios con incrementos, incluso superiores a la inflación estimada para este mes. Las subas incluyen a alimentos de la cadena básica y también a otros rubros: desde papeles a golosinas y edulcorantes. A diferencia de meses anteriores, en este comienzo de mes los comerciantes destacan que los aumentos sobre la inflación promedio le ganan “por lejos” al resto. Nuevas listas de precios Las nuevas listas incluyen a empresas alimenticias líderes —desde Molinos, Danone, Coca Cola y Arcor— a otras compañías medianas que suelen acompañar esos movimientos. También hay subas en las carnes, que en los últimos meses se mostraron muy moderados en los ajustes. En el caso de los aceites, los incrementos van del 6% al 8% dependiendo las marcas y si se trata de girasol, mezcla u oliva. Las yerbas llegan con alzas promedio del 6% al 7%. Las galletitas de distintas marcas, también, con actualizaciones de entre 6% y 10%. Las gaseosas trepan desde 3,5% (Coca Cola) al 5%, entre segundas y terceras marcas. El café supera esa marca: van con subas del 6% al 7% dependiendo marca y presentación. Los edulcorantes de primera marca (Hileret) tienen alzas del 5%. En el caso de los fideos, las subas van hasta 4%. Por fuera de la canasta alimenticia, Samseng, una de las principales proveedoras de papel (rollos de cocina-rollos para cocina), sacaron listas con alzas de 6% en toda su línea. A estos aumentos de parte de la industria hay que añadirle los ajustes en las carnes, que provienen de Cañuelas. En Cañuelas, ayer se anotó una suba del 5%, y ya totaliza un alza del 10% en las últimas dos semanas. Fuente: iProfesional
Ver noticia original