Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre la defensa de inocencia y pericias que lo discuten, este jueves sigue el juicio por matricidio en Candelaria

    » Elterritorio

    Fecha: 09/10/2025 20:10

    Se prevé que en la audiencia de hoy comparezcan siete testigos, entre ellos peritos policiales que intervinieron en el trabajo en la escena del crimen en la casa de Elsa Díaz, asesinada en febrero del 2019, según se acusa, en manos de su hijo, Orlando De Menes (51). jueves 09 de octubre de 2025 | 6:00hs. Huellas de pisadas embarradas, objetos que se habrían denunciado falsamente robados y una escena del crimen por demás “ordenada”, según describió una perito, fueron las muestras más relevantes que se expusieron ante el Tribunal Penal Uno de Posadas en la jornada de ayer, cuando seis testigos -entre familiares y una especialista de Criminalística- declararon lo que sabían sobre la muerte de Elsa Díaz, atacada a golpes en la cabeza entre el 9 y 10 de febrero. En particular, la licenciada Andrea Andrea Strocen Schelken, que intervino en el operativo del homicidio junto con equipo de la Unidad Regional X, reconstruyó este miércoles los hallazgos en la vivienda de la víctima. El hijo de ésta, Orlando De Menes, enfrenta el juicio oral como principal acusado del crimen. El debate continuará este jueves 9 de octubre, desde las 8:30, con la declaración de siete testigos, entre ellos peritos policiales que participaron en la escena. Atacada a garrotazos La autopsia determinó que fue atacada con un objeto contundente mientras dormía y que el golpe en el parietal derecho le causó la muerte en cuestión de minutos. “Escuché todo y quiero decir que soy inocente de todo lo que se me acusa”, defendió De Menes al declarar por primera vez ante el Tribunal el martes último. Contó que esa noche “habíamos ido al culto con mi mamá, volvimos, cenamos, y después a las 12 me fui a dormir a la casa de un vecino”. Según su relato, al regresar a la mañana siguiente “entro y siento olor a sangre. Voy a la pieza, la miro a ella y veo que estaba llena de sangre”. Durante la segunda audiencia, la licenciada Strocen Schelken recordó que la escena del crimen “estaba bien preservada” y que “me llamó la atención lo ordenado que estaba el lugar porque, pensando en una situación de robo, generalmente hay desorden”. Su relato se volvió clave cuando describió el ingreso al depósito, donde hallaron “las zapatillas, la tele y la garrafa que se había mencionado que faltaban”. Aquello habría debilitado la hipótesis inicial de un homicidio en ocasión de robo. Además, se encontraron huellas de calzado compatibles con las pisadas halladas en la habitación de la víctima y una billetera con dinero sobre la mesa, un detalle que, según la perito, no coincide “con una posible ocasión de robo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por