Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 09/10/2025 23:13

    Impuestos inmobiliarios urbano y rural 2025

    BabelDigital
  • 09/10/2025 23:12

    Cae un «buscado con pedido de captura» en Concordia: Secuestran cocaína en el Barrio El Sapito – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/10/2025 23:12

    Tareas de bacheo en los accesos al túnel subfluvial podrían ocasionar demoras en el tránsito – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/10/2025 23:11

    El olfato de «Luna»: Can detectora permite la detención de Tres hombres con cocaína y dinero en Puesto Vial Paso Telégrafo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/10/2025 23:11

    Con récord de participación, cerró inscripciones el Salón Anual de Fotografía de Entre Ríos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/10/2025 23:11

    Qué es "31 Minutos", el show chileno de títeres que conquistó con su Tiny Desk al público internacional

    La Capital
  • 09/10/2025 23:10

    El Bloque Peronista propone una Reforma Tributaria para bajar la presión a comerciantes de Concordia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/10/2025 23:09

    Detenido en Operativo de Saturación con cocaína y marihuana – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/10/2025 23:09

    Fue presentada la Edición 2026 de la Maratón Internacional de Reyes – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 09/10/2025 23:08

    Netflix estrenó "Caramelo", la película brasileña con perros callejeros que se convirtió en un éxito mundial

    La Capital
  • En noviembre el Obelisco abrirá su mirador al público tras 89 años

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 09/10/2025 18:03

    El primer día del próximo mes la Ciudad de Buenos Aires inaugurará oficialmente el mirador del icónico monumento, ofreciendo por primera vez una experiencia de vista panorámica abierta al público. Desde el próximo 1 de noviembre, el Obelisco de Buenos Aires abrirá su mirador al público de forma regular. Tanto turistas como residentes podrán acceder a una vista panorámica de 360° desde una altura de 67,5 metros, en lo que promete ser una de las experiencias más impactantes del circuito turístico porteño. La iniciativa marca un hito en la historia del monumento, que durante 89 años permaneció cerrado al público. Ahora, el ícono porteño se transforma en un nuevo punto de encuentro entre historia, arquitectura y tecnología, ampliando la oferta cultural de la Ciudad. ¿Cómo es la experiencia en el Mirador Obelisco? La visita al Mirador Obelisco comienza con un breve recorrido por el interior del monumento más emblemático de Buenos Aires. El acceso se inicia con una escalera de ocho peldaños que conduce al ascensor interno, con capacidad para cuatro personas. Uno de sus laterales es vidriado, lo que permite observar la estructura interna del Obelisco durante el ascenso, que dura aproximadamente un minuto y está acompañado por una pantalla informativa. Al llegar al nivel 55, los visitantes deben subir una escalera caracol de 35 escalones para alcanzar la cúspide, donde se encuentra el mirador. La experiencia completa tiene una duración estimada de 15 minutos. En la cima, cuatro ventanas orientadas hacia los puntos cardinales ofrecen una vista panorámica única de la ciudad, enriquecida por una narración histórica y cultural que acompaña el recorrido. Por razones técnicas y de seguridad, el mirador no es accesible para personas en silla de ruedas ni para quienes tienen movilidad reducida. Sin embargo, se está desarrollando una experiencia de realidad virtual que permitirá a este público disfrutar de una visita inmersiva y conocer los secretos del Obelisco desde otra perspectiva. ¿Cuáles son las experiencias que se podrán vivir en el Obelisco? El nuevo Mirador Obelisco estará abierto todos los días de 09:00 y a 17:00, y ofrecerá dos experiencias únicas para quienes se animen a subir al monumento: -Vista Panorámica del Obelisco: una oportunidad para disfrutar de impresionantes vistas 360° de la Ciudad desde una altura de 67,5 metros. -Experiencia de Realidad Virtual: un recorrido inmersivo de última generación por la historia y cultura de Buenos Aires, con perspectivas aéreas exclusivas. Tickets para subir al Obelisco: ¿dónde conseguirlos y cuánto cuestan? Las entradas estarán disponibles a partir del 1 de noviembre y podrán adquirirse a través del sitio web oficial del mirador o de forma presencial en los puestos ubicados en la intersección de la Avenida Diagonal Norte y la Avenida 9 de Julio. En cuanto a los precios, los residentes argentinos deberán abonar $ 18.000, mientras que los visitantes extranjeros pagarán $ 36.000. Además, jubilados y niños de entre 4 y 11 años accederán a un 50% de descuento, y los menores de 4 años ingresarán sin cargo. En caso de condiciones climáticas adversas o movilizaciones sociales que impidan el acceso al Obelisco, las entradas podrán reprogramarse o se reembolsará el importe abonado. La historia del Obelisco El Obelisco de Buenos Aires fue inaugurado el 23 de mayo de 1936, con motivo de conmemorar el cuarto centenario de la primera fundación de la Ciudad. La obra estuvo a cargo del arquitecto Alberto Prebisch y fue construida por la empresa alemana GEOPE. El Obelisco de Buenos Aires fue inaugurado el 23 de mayo de 1936. Los trabajos comenzaron el 20 de marzo de 1936 y, en apenas dos meses, se logró finalizar la estructura, cumpliendo con la exigencia del entonces intendente de que estuviera lista antes del 25 de mayo. En total, participaron 157 obreros, aunque la obra se vio marcada por la trágica muerte del trabajador italiano José Cosentino. El costo total de la construcción fue de $ 200.000, y desde entonces, el Obelisco se convirtió en un ícono indiscutido de la ciudad, símbolo de celebraciones, protestas y encuentros culturales. El Cronista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por