10/10/2025 05:13
10/10/2025 05:11
10/10/2025 05:10
10/10/2025 05:09
10/10/2025 05:06
10/10/2025 05:04
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:03
10/10/2025 05:02
» La Capital
Fecha: 09/10/2025 23:08
El film, inspirado en un símbolo de la cultura popular de Brasil, emociona con una historia sobre la amistad, la esperanza y la adopción responsable Netflix estrenó “Caramelo” este miércoles 8 de octubre, una emotiva comedia dramática que rápidamente se posicionó entre las películas que lidera el ranking de visualizaciones . La producción brasileña, escrita y dirigida por Diego Freitas , tiene una duración de 1 hora y 40 minutos y ya fue celebrada por la crítica por su sensibilidad y mensaje solidario. La película rinde homenaje al “vira-lata caramelo” , un perro mestizo de color marrón claro muy común en las calles de Brasil y que se transformó en un símbolo nacional de lealtad y resiliencia. El caramelo representa la diversidad cultural del país y pasó de ser un emblema del abandono a convertirse en un ícono de identidad popular. En Río de Janeiro, esta raza fue declarada patrimonio inmaterial, y existe un proyecto para reconocerla como patrimonio nacional. La producción también forma parte de una campaña solidaria para promover la adopción de perros callejeros , reforzando el mensaje central de la película: todos los animales merecen una segunda oportunidad. De qué trata "Caramelo" La historia está protagonizada por Rafael Vitti, quien interpreta a Pedro, un chef talentoso cuya vida cambia radicalmente cuando recibe un diagnóstico médico complicado. En medio de la desesperanza, aparece en su camino Caramelo, un perro callejero que se convierte en su compañero inseparable y lo ayuda a recuperar la motivación para seguir adelante. “Caramelo” combina humor, drama y ternura en una trama que explora el valor de la amistad y la capacidad de los vínculos afectivos para transformar vidas. A lo largo del film, Pedro enfrenta sus temores y vuelve a conectarse con su familia, mientras su nuevo compañero de cuatro patas le enseña a disfrutar nuevamente de las pequeñas cosas. image El vínculo entre el protagonista y su perro refleja cómo el amor y la compañía pueden sanar heridas emocionales profundas. La película deja un mensaje esperanzador y se suma a la tendencia de producciones que promueven causas sociales a través del entretenimiento. Un éxito en Netflix y en redes sociales Desde su estreno, “Caramelo” se posicionó entre los contenidos más vistos de Netflix en Latinoamérica, destacándose por su guion emotivo y su fotografía cálida. En menos de 24 horas, el film sumó millones de reproducciones y cientos de comentarios positivos por su sensibilidad y su mensaje sobre la adopción responsable. El perro protagonista,Caramelo, también se volvió una figura mediática. El animal tiene su propia cuenta en Instagram (@carameloamendoim), donde reúne a más de 154 mil seguidores. En ese perfil, se comparten imágenes del rodaje y campañas de concientización sobre el cuidado y la adopción de mascotas. >> Leer más: Netflix: la divertida comedia española que se ubica primera en el ranking Embed View this post on Instagram A post shared by Amendoim - O Caramelo Oficial (@carameloamendoim) El tráiler oficial de "Caramelo" Embed >> Leer más: Netflix: un clásico de terror de tan solo 90 minutos
Ver noticia original