09/10/2025 23:36
09/10/2025 23:36
09/10/2025 23:35
09/10/2025 23:34
09/10/2025 23:32
09/10/2025 23:31
09/10/2025 23:30
09/10/2025 23:30
09/10/2025 23:30
09/10/2025 23:25
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 09/10/2025 17:39
Este miércoles, la Seccional Entre Ríos de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) fue el escenario del Congreso Provincial de la Juventud, un encuentro que congregó a más de cien jóvenes de distintas localidades de la provincia, se informó a APFDigital. La jornada, impulsada por la Secretaría de Juventud, buscó generar un espacio de debate sobre temas de candente actualidad que interpelan a los trabajadores estatales más jóvenes. La jornada, impulsada por la Secretaría de Juventud, busca generar un espacio de debate sobre temas de candente actualidad que interpelan a los trabajadores estatales más jóvenes. Participaron más de cien jóvenes de toda la provincia. Ignacio Lozano, Secretario de Juventud de UPCN Entre Ríos, detalló a esta Agencia que el objetivo central del congreso fue que cada trabajador aportara su punto de vista para luego debatir en conjunto y elaborar propuestas que busquen convertirse en políticas públicas efectivas. Uno de los temas que más inquietó a los participantes fue el significativo avance de la Inteligencia Artificial (IA). Los jóvenes debatieron sobre la necesidad de analizar cómo adaptarse a este nuevo proceso tecnológico, viéndolo como una herramienta útil para mejorar y hacer más eficiente el servicio que el Estado brinda a la ciudadanía, en lugar de un obstáculo. El encuentro, que abarcó un total de diez temáticas, también incluyó discusiones sobre la nueva ética del empleo público y el rol del Estado, la importancia de la capacitación continua para el trabajador estatal, y la actualidad política y gremial, poniendo especial énfasis en el rol protagónico que deben asumir las nuevas generaciones dentro del ámbito sindical. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original