Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Repudiable video en estación de servicio de Crespo: brindaron capacitación a los trabajadores

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 09/10/2025 23:30

    Tras la difusión de un video de Shell Crespo que simulaba el secuestro de una mujer, la provincia brindó una instancia de capacitación a los trabajadores de la estación de servicio, en el marco de una jornada de sensibilización en género y violencias. El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Políticas del Cuidado, realizó junto al área local, una nueva instancia de capacitación en el marco de la Ley Micaela destinada a trabajadores de una estación de servicio de la localidad. Posteo de estación de servicios generó repudio en localidad entrerriana: el descargo de la empresa La provincia desde la Dirección de Mujeres, como lo viene haciendo sostenidamente en estos 21 meses de gestión, articula con las áreas locales para llegar de manera real y efectiva a cada rincón con herramientas de prevención y/o sensibilización en torno a la problemática de las violencias hacia las mujeres. Shell repudió el video publicado por una estación de servicio en Crespo En esta oportunidad desde el área local se articuló para que las profesionales de la Dirección brinden una instancia de diálogo y reflexión en torno a las violencias por motivos de género. La misma se enmarca en lo que establece la Ley Nacional Nº 27.499, con adhesión provincial mediante Ley Nº 10.798. Repudiable video de estación de servicio: la Justicia ordenó “medidas terapéuticas” En la apertura de la actividad brindaron unas palabras de bienvenida Ayelén Acosta, secretaria de Políticas del Cuidado y Joaquina Brondi, directora de Mujeres del Ministerio de Desarrollo Humano, junto a Sonia Goette responsable del Área Mujer de Crespo. Además, se contó con la participación de las autoridades y el personal de las empresas.   A la fecha, la Dirección de Mujeres, ha recorrido más de 22 localidades con más de 35 instancias de capacitaciones llegando a 2500 personas entre adolescentes, adultos y agentes del Estado, de los tres poderes.   Se brindan talleres y capacitaciones con dinámicas específicas para cada público entendiendo que hay mucho por hacer, pero con la seguridad de que la prevención, formación y sensibilización es una de las herramientas fundamentales para poder llegar a las personas y modificar hábitos, costumbres y desnaturalizar prácticas históricas y construir juntos una provincia libre de violencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por