Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Electronic Arts pone fin a la era FIFA al cerrar los servidores de FIFA 23 el 30 de octubre

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/10/2025 16:51

    FIFA 23, de EA. Este 30 de octubre marcará el final de una de las sagas más icónicas del entretenimiento digital. Electronic Arts confirmó el cierre definitivo de los servidores de FIFA 23, el último videojuego de la popular franquicia que mantenía el nombre FIFA. Tras treinta años de fútbol virtual, los usuarios ya no podrán utilizar funciones en línea como el modo multijugador, Ultimate Team o Pro Clubs, y la serie inicia una nueva etapa sin la marca que la acompañó desde 1993. Fin del multijugador y de los modos en línea El cierre de los servidores implica que los jugadores de FIFA 23 en PlayStation, Xbox, PC y Nintendo Switch perderán el acceso a todos los servicios en línea, aunque seguirán pudiendo disfrutar de partidos en solitario sin conexión. Modos como Ultimate Team, donde los usuarios creaban sus equipos ideales mediante cartas y transacciones virtuales, y Pro Clubs, que permitía formar equipos con amigos u otros jugadores en internet, dejarán de estar disponibles de manera permanente. Electronic Arts ha recordado que el modo fuera de línea continuará operativo, pero la experiencia social y competitiva que caracterizaba a la saga será cosa del pasado en FIFA 23. Este cierre tendrá un impacto significativo en millones de fanáticos a nivel mundial. Desde que se hizo el anuncio, la comunidad ha compartido en redes sociales sentimientos de nostalgia y preocupación, ya que muchas de las experiencias y logros en la franquicia dependían exclusivamente de los modos conectados. FIFA 23, de EA. Los orígenes y el final de una alianza histórica La saga FIFA nació en 1993 con FIFA International Soccer, lanzado para la consola SEGA Genesis y marcando un hito en los videojuegos deportivos. Desde entonces, se lanzó un nuevo título cada año hasta FIFA 23 en 2022. La relación entre Electronic Arts y la FIFA estableció el estándar de los simuladores de fútbol en consolas y PC por tres décadas. Sin embargo, la alianza llegó a su fin cuando el contrato no fue renovado en 2022, y la ausencia de FIFA 24 evidenció el nuevo rumbo. Bajo el nombre de EA Sports FC, la empresa ha seguido publicando nuevas entregas, siendo la más reciente EA Sports FC 26. Sin embargo, estas carecen de la marca FIFA que las identificaba. El cierre de los servidores de FIFA 23 representa la separación definitiva, mientras la FIFA busca nuevos socios para futuros proyectos de videojuegos, sin que hasta el momento haya surgido un competidor del nivel de Electronic Arts. Reacciones en el mercado y perspectivas para el fútbol digital A pesar del final de la colaboración, la saga de fútbol de EA continúa siendo la principal referencia dentro del género. Otros proyectos, como eFootball de Konami o el reciente FIFA Heroes anunciado por la FIFA, no han conseguido establecerse como alternativas sólidas ni captar a la gran comunidad global de jugadores. Incluso los rumores sobre una posible participación de grandes desarrolladoras como 2K Games no han resultado en anuncios concretos de simuladores competidores. El paso a EA Sports FC no ha significado una disminución en las ventas para la empresa estadounidense: tanto los lanzamientos como las actualizaciones anuales siguen ocupando los primeros lugares en ventas a nivel mundial. En este contexto, la decisión de cerrar los servidores de FIFA 23 se entiende como una medida necesaria para enfocar todos los recursos en la nueva etapa, aunque también representa el final de un capítulo muy importante para los entusiastas del fútbol digital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por