09/10/2025 23:37
09/10/2025 23:36
09/10/2025 23:36
09/10/2025 23:35
09/10/2025 23:34
09/10/2025 23:32
09/10/2025 23:31
09/10/2025 23:30
09/10/2025 23:30
09/10/2025 23:30
» Sin Mordaza
Fecha: 09/10/2025 16:45
La senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada, analizó la actualidad política y económica a nivel nacional y provincial, desde la extradición de Fred Machado hasta el debate por el Presupuesto nacional 2026 y su impacto en Santa Fe. La legisladora sostuvo que “hay cosas con las que no podemos tener ambigüedades de ningún tipo” como el caso de la corrupción y el narcotráfico: "Hay puntos en donde es blanco o negro”, afirmó. En relación con la extradición del empresario Fred Machado, acusado de lavado de dinero y narcotráfico, Losada valoró la decisión del Gobierno nacional: “Lo que está haciendo el gobierno es lo que corresponde. Extraditarlo, que todo el mundo esté a disposición y que los teléfonos estén a disposición es la mejor forma de liberarse de un tema que para el Gobierno es muy perjudicial.” Consultada sobre las críticas que recibió por no acompañar el proyecto de Unión por la Patria que buscaba frenar la privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la senadora explicó su postura: “Eso no estaba en el acta de labor parlamentaria, lo agregaron para tratarlo sobre tablas. Eso significa que no pasa por comisiones, que es donde se explican los alcances del proyecto. Votarle a ciegas un proyecto al kirchnerismo, la verdad que yo no lo hago.” Losada argumentó que no se trataba de un rechazo al debate de fondo, sino de un pedido de tratamiento responsable: “Algo tan importante no puede votarse así, a ciegas. Lo que nosotros queríamos era que vaya a comisión, que se analice. No es que no se haga lo que pedían, sino que se haga bien.” En cuanto a su vínculo con el presidente Javier Milei, Losada sostuvo que tiene “una relación excelente” y lo definió como “una buena persona”, aunque marcó diferencias con algunos sectores del oficialismo. “Lo que pasó el domingo no me gustó. Ves lo de Lemoine, lo de Espert, y la gente lo que dice es: yo no llego a fin de mes, me cuesta, estoy haciendo un sacrificio. Todo eso aleja a la gente.” La senadora también se refirió al rol de Provincias Unidas en el nuevo escenario político: “El espacio se forma por la falta de atención del Gobierno Nacional. Pero el gobierno está a tiempo de cambiar las cosas.” De cara al tratamiento del Presupuesto 2026, Losada adelantó que su trabajo estará centrado en la defensa de los intereses de Santa Fe y de la educación pública: “El trabajo de cada senador es defender a la provincia a la que representa. En el Presupuesto vamos a defender a las provincias y a la educación pública de calidad. El momento de hacerlo no era levantar un veto, sino discutirlo en el Presupuesto.” Finalmente, Losada subrayó la necesidad de dejar de lado las peleas partidarias y enfocarse en los problemas reales de los argentinos: “La gente está de espectador o de rehén de peleas políticas cuando los problemas son otros: la jubilación que no alcanza, la educación pública desfinanciada, la falta de trabajo. Hay cosas que trascienden los partidos políticos. Si nos desviamos de eso, estamos equivocados.” Escuchar la nota completa:
Ver noticia original