10/10/2025 00:13
10/10/2025 00:13
10/10/2025 00:13
10/10/2025 00:12
10/10/2025 00:12
10/10/2025 00:11
10/10/2025 00:11
10/10/2025 00:11
10/10/2025 00:10
10/10/2025 00:10
» Misionesopina
Fecha: 09/10/2025 16:42
Expertos en ciberseguridad han alertado sobre la rápida propagación de una agresiva campaña de malware en América Latina que utiliza WhatsApp como principal vehículo de infección, afectando especialmente a sistemas Windows. El malware, identificado como SORVEPOTEL, se propaga a través de mensajes de phishing que adjuntan un archivo ZIP malicioso. Al ser ejecutado en una computadora, el programa malicioso establece persistencia y toma control de la cuenta de WhatsApp de la víctima para autoenviarse a todos sus contactos, multiplicando la velocidad de propagación. Mecanismo de Ataque y Afectaciones El ataque está orientado hacia el entorno corporativo y opera con scripts avanzados de PowerShell que descargan código dañino desde servidores de control. El malware SORVEPOTEL tiene varias capacidades peligrosas: Secuestro de Credenciales Bancarias : Puede superponer formularios falsos sobre interfaces legítimas de instituciones financieras (incluyendo bancos brasileños, Mercado Pago y plataformas de criptomonedas como Binance ) para robar credenciales, firmas electrónicas y códigos de autenticación. : Puede superponer sobre interfaces legítimas de instituciones financieras (incluyendo bancos brasileños, y plataformas de criptomonedas como ) para robar credenciales, firmas electrónicas y códigos de autenticación. Secuestro de WhatsApp Web : Utiliza herramientas para identificar y tomar control de una sesión activa de WhatsApp Web , automatizando el envío de mensajes maliciosos a través de la interfaz para continuar el ciclo de infección. : Utiliza herramientas para identificar y tomar control de una sesión activa de , automatizando el envío de mensajes maliciosos a través de la interfaz para continuar el ciclo de infección. Evasión: Emplea dominios similares y tácticas de ofuscación para dificultar su rastreo y erradicación. Medidas de Prevención Para evitar ser víctima de esta amenaza, se recomienda enfáticamente:
Ver noticia original