09/10/2025 23:36
09/10/2025 23:36
09/10/2025 23:35
09/10/2025 23:34
09/10/2025 23:32
09/10/2025 23:31
09/10/2025 23:30
09/10/2025 23:30
09/10/2025 23:30
09/10/2025 23:25
La Paz » Politica con vos
Fecha: 09/10/2025 15:35
En el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones del 26 de octubre, el exsenador peronista Héctor Maya, candidato a senador nacional por Entre Ríos Unidos, dialogó con Radio UNER sobre la situación política y social de la provincia, sus propuestas legislativas y la actualidad del peronismo en la región. Recuerdos de Paraná y compromiso con la provincia Maya abrió la entrevista con un recuerdo personal y afectivo: “Mis primeros 15 años los llevo en el corazón de mi infancia en Paraná, un profundo cariño y una admiración por la ciudad. Por eso es mi vocación de defender Entre Ríos”. El candidato destacó también su trayectoria política: “Puedo mirar a los ojos de todos los entrerrianos y decirles que jamás tuve una acusación de corrupción, jamás, en toda mi vida”. Críticas a la estructura provincial y a Adán Bahl El candidato no escatimó críticas hacia el manejo político en la provincia y la relación entre sectores del peronismo y el gobierno actual. Sobre la fractura del PJ entrerriano, señaló: “Romper la unidad significa un acuerdo con el gobierno para facilitarle el triunfo de Milei y Frigerio. Son parte de un acuerdo; si no, es inexplicable esto”. Maya cuestionó a la estructura que, según él, impidió la participación de varias listas peronistas en las elecciones internas: “Cuatro listas peronistas y una lista trucha… hay que tener cara de piedra para haber proscripto a todos los otros y generar esta situación”. «Quieren instalar dudas sobre quienes son funcionales a Frigerio y a Milei, sin embargo ellos son parte de las certezas sobre quiénes hicieron todo para que lleguen al poder Milei y Frigerio, ahí no tenemos ninguna duda. Si se hubiesen hecho las cosas bien, no estaríamos acá» En relación con el candidato Adán Bahl, el exsenador fue contundente: “Pareciera que hubiera un pacto entre Frigerio y la estructura que destruyó al PJ, y a mí me asombra que no haya actividad ni defensa de los intereses de la provincia. Esto genera indignación porque mientras la gente no tiene para comer, se persigue a los más débiles y se protege a los poderosos”. Propuestas legislativas y desarrollo provincial El candidato también se refirió a proyectos concretos que buscaría impulsar en el Senado: “Estoy planteando la returbinación de Salto Grande de aguas abajo, sin generar impacto ambiental… y generar fuentes de trabajo. Cientos de propuestas hemos hecho nosotros, pero nos cambian el eje cuando aparecen intereses como Espert y un narcotráfico que cambia la agenda”. Además, Maya criticó políticas de transporte internacional: “Propongo que cobremos a los camiones brasileros, uruguayos y paraguayos que circulan por Entre Ríos, porque los argentinos pagan impuestos y patentes y ellos no”. Compromiso con la justicia social y el trabajo El candidato a Senador enfatizó que su prioridad es la creación de empleo y la protección social: “No queremos que nuestros hijos se nos vayan a otro lugar porque no tienen trabajo en Entre Ríos… La paz social solo se logra con fuentes de trabajo y salario digno”. También subrayó la importancia de la salud y la educación, y la protección de los jubilados. Cierre de campaña y proyección electoral Finalmente, Maya que va como candidato a Senador Nacional acompañado por el exdiputado provincial Gustavo Guzmán como candidato a Diputado Nacional en la Lista 50, agradeció la entrevista y anunció su agenda de campaña: “El 17 de octubre vamos a estar en Concordia con la presentación de nuestra lista y uno o dos días antes estaremos en Paraná”.
Ver noticia original