09/10/2025 18:25
09/10/2025 18:24
09/10/2025 18:24
09/10/2025 18:23
09/10/2025 18:22
09/10/2025 18:22
09/10/2025 18:21
09/10/2025 18:20
09/10/2025 18:19
09/10/2025 18:19
» Primiciascorrientes
Fecha: 09/10/2025 15:15
Luego de varios días de negociación, finalmente se llegó a un acuerdo con la Forestadora Tapebicuá destrabándose el conflicto que aquejaba a casi 500 familias. «Todos los puntos quedaron cerrados. Levantaron el acampe y el lunes inicia el trabajo», confirmó Mariel Gabur en Radio Sudamericana en exclusiva. La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Mariel Gabur, anunció en exclusivo para Radio Sudamericana que quedó resuelto el conflicto laboral en la forestadora Tapebicuá de Gobernador Virasoro. Tras la firma del convenio entre las partes, se levantará el acampe y los trabajadores comenzarán a percibir sus haberes en los próximos días. “Estamos muy contentos. Se ha destrabado el conflicto, ya se firmó el convenio y de inmediato se levantan las medidas de fuerza. La empresa estará haciendo los primeros depósitos para que los trabajadores perciban lo acordado”, expresó la funcionaria en diálogo con Radio Sudamericana. Trámite en marcha Gabur explicó que la Secretaría de Trabajo está concluyendo el trámite administrativo y que el convenio será homologado en las próximas horas. “Eso también habla de la predisposición del Gobierno para acompañar y darle seguridad jurídica a las partes”, sostuvo. La ministra destacó que a partir del lunes la empresa volverá a abrir sus puertas. “Dependerá de cada banco la acreditación inmediata de los haberes, pero el lunes la forestadora retoma la actividad. Los trabajadores empezarán con medio turno para poner en condiciones nuevamente la planta”, aclaró. Beneficio para 500 familias de Virasoro El acuerdo significa una solución concreta para las 500 familias que dependen de la fuente laboral. “Es una nueva etapa en la que hay que seguir poniendo esfuerzos para que la empresa siga trabajando. Para nosotros es muy importante tanto para la tranquilidad social de Virasoro como para el desarrollo de la región”, subrayó Gabur. “En estas situaciones siempre hay rispideces, pero los trabajadores mostraron muy buena predisposición y la empresa también. Finalmente se alcanzó un acuerdo que permite mirar hacia adelante, con trabajo y crecimiento, pese al difícil contexto que atraviesa la industria”, finalizó.
Ver noticia original