Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés participará de la reunión de Provincias Unidas en Jujuy

    » Radiosudamericana

    Fecha: 09/10/2025 14:46

    Jueves 09 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 08:49hs. del 09-10-2025 ESTE JUEVES Los gobernadores se reúnen en Jujuy para apuntalar el armado a dos semanas de las elecciones legislativas. Recorrerán una planta solar y se mostrarán con empresarios mineros. Los seis gobernadores que integran Provincias Unidas compartirán un nuevo acto este jueves al mediodía en la provincia de Jujuy, en el marco de la agenda de recorridas que anunciaron al inicio de la campaña. La última parada será la semana próxima en la Ciudad de Buenos Aires. Se espera que profundicen su discurso crítico hacia la gestión de Javier Milei, en medio del escándalo por el caso Espert y de la tensión con la Casa Rosada por la falta de respuestas a los reclamos del interior. “Vamos a Buenos Aires y nos ningunean”, supo denunciar Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes. Además del anfitrión Carlos Sadir, están confirmadas las participaciones de Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba) y Valdés. También se espera la presencia de Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas en esa provincia. A las 11 recorrerán el Parque Solar El Pongo y la Zona Franca de Perico, donde mantendrán una reunión con empresarios mineros. Más tarde, pasado el mediodía, los gobernadores darán su habitual discurso, del que también participarán la ministra de Ambiente jujeña María Inés Zigarán y el ex mandatario Schiaretti. El cierre será con un almuerzo en el Hotel Altos de la Viña, en San Salvador de Jujuy. “El objetivo principal es romper la polarización”, sostuvo Torres en una entrevista reciente con El Tribuno de Jujuy, donde reconoció que en algunas provincias el peronismo o La Libertad Avanza tienen mayor presencia, aunque confió en alcanzar un bloque de entre 18 y 25 senadores. Ese número, explicó, dependerá no sólo de la elección del 26 de octubre, sino también de nuevos mandatarios que podrían sumarse a la alianza. “El 27 habrá un ordenamiento político y territorial donde Provincias Unidas sumará más distritos, de eso no hay duda”, anticipó. Torres fue el anfitrión del último encuentro del frente, en Chubut, donde los gobernadores lanzaron duras críticas a la gestión de Milei. Vidal, por ejemplo, advirtió que el Gobierno “así como va, claramente nos lleva al abismo”. “Están exterminando la posibilidad de que los argentinos podamos salir adelante. Mucho tiene que ver con la soberbia, con la falta de respeto y de diálogo, y con el desconocimiento del interior productivo”, señaló. Valdés también fue uno de los más críticos Y afirmó: “Nos ningunean, nos destratan, no nos atienden. Permanentemente las provincias argentinas son ninguneadas en Buenos Aires, y eso tiene que terminar en una República Argentina que se quiere levantar”. Pullaro, por su parte, insiste en la necesidad de evitar que la alternativa al gobierno libertario sea el kirchnerismo, como ocurrió en las últimas elecciones bonaerenses, donde se impuso ampliamente Axel Kicillof. “Los golpes que va sufriendo el Gobierno van a hacer que vuelva el kirchnerismo si no se construye una alternativa”, señaló en diálogo con Infobae en Vivo. También reclamó por la falta de obras prometidas en el Pacto de Mayo y pidió que el Ejecutivo tome la “agenda productiva”. “Vamos a seguir mostrando la Argentina productiva y a ratificar la voluntad de construir un espacio político distinto al que muestran Milei y el kirchnerismo”, adelantaron desde el peronismo cordobés. En esa línea, viajarán juntos Llaryora y Schiaretti, quienes representan el segundo distrito más importante del padrón electoral, donde el Gobierno nacional apuesta a compensar una eventual derrota en Buenos Aires con la candidatura de su lista outsider. Sadir, el anfitrión en esta oportunidad, es uno de los mandatarios con mayores chances de garantizar un triunfo del sello Provincias Unidas en Jujuy, según los sondeos que manejan los equipos locales. “Si pensamos que gestionar, como lo hace este Gobierno, significa que la única herramienta de gestión es la motosierra, estamos perdidos. No vamos a ningún lado si pensamos que esa es la única herramienta”, expresó en el último encuentro. Para el acto de este jueves también hay expectativa sobre una posición conjunta respecto al caso José Luis Espert, quien renunció a su candidatura tras el escándalo por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. La semana próxima, los gobernadores cerrarán su gira en la Ciudad de Buenos Aires, en el tramo final de la campaña electoral, donde se espera que se sume Martín Lousteau, referente porteño del sello Ciudadanos Unidos, resistido por algunos mandatarios. Hace algunas semanas, el propio presidente de la UCR adelantó que espera la presencia de todos los gobernadores, “con la excepción de los patagónicos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por