09/10/2025 16:53
09/10/2025 16:53
09/10/2025 16:53
09/10/2025 16:53
09/10/2025 16:53
09/10/2025 16:52
09/10/2025 16:52
09/10/2025 16:52
09/10/2025 16:51
09/10/2025 16:51
Paraná » 9digital
Fecha: 09/10/2025 12:34
Concluyeron los trabajos de impermeabilización de techos, reparación del sistema de agua y construcción de un muro perimetral en el Colegio Nacional Nº 1 de la capital provincial. La intervención beneficia a más de 900 estudiantes y garantiza mejores condiciones edilicias en una de las instituciones más emblemáticas de la provincia. En el marco de la planificación de obras para fortalecer la infraestructura educativa en el territorio provincial que lleva adelante el gobierno de Entre Ríos, finalizó la puesta en valor en el Colegio Nacional Nº 1 “Domingo Faustino Sarmiento” de Paraná, institución que integra el patrimonio educativo y cultural de la ciudad. La intervención también beneficia a la Escuela Secundaria para Adultos Nº 81 “Profesor Fermín Chávez”. Los trabajos comprendieron la impermeabilización de techos, la refuncionalización del sistema de agua y la construcción de un nuevo muro perimetral de 27 metros sobre la línea municipal. La obra se ejecutó con una inversión de 26 millones de pesos, un plazo de 60 días corridos y estuvo a cargo de la firma El Súper de la Construcción de Lucas Albornoz. Al respecto, el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, subrayó el valor de la intervención y destacó: ” Con un trabajo sostenido avanzamos en la construcción de una mejor infraestructura educativa. Recuperar y poner en valor nuestras escuelas emblemáticas, como el Colegio Nacional de Paraná, es una forma concreta de mejorar el presente y apostar al futuro de nuestros gurises.”. En el establecimiento, también se reconstruyó un sector de la cubierta de techo de 56 m2 en las galerías internas y se impermeabilizó la superficie. Además, en el salón de actos se retiró y reemplazó una canaleta pluvial de 20 metros y se repararon paredes afectadas por la humedad. También se ejecutó la limpieza y desobstrucción en el sistema de desagües pluviales. Por último, también se comprendió la reparación integral del sistema de cisternas, que incluyó la colocación de nuevos tanques, la reconstrucción de cañerías y la recuperación de estructuras metálicas. Estas mejoras garantizan el correcto abastecimiento de agua en todo el edificio.
Ver noticia original