09/10/2025 16:37
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:36
09/10/2025 16:35
Parana » AIM Digital
Fecha: 09/10/2025 12:04
La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, participó este miércoles en el panel “Mujeres protagonistas: liderazgo y poder en clave de futuro”, en el marco de la propuesta de formación impulsada por la Universidad Católica Argentina (UCA). La actividad se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunió a referentes de distintos sectores políticos, sindicales y sociales. El encuentro marcó el cierre de la primera edición del programa “Con Voz Propia”, una iniciativa de la Escuela de Política y Gobierno de la UCA destinada a fortalecer los liderazgos femeninos en el ámbito público, sindical y social. Participaron mujeres jóvenes vinculadas a la política, el sindicalismo y el activismo social, así como docentes, profesionales del ámbito jurídico y alumnas de diversas provincias como Río Negro, Neuquén, La Pampa y Salta, tanto de manera presencial como virtual. En el panel de invitadas estuvieron presentes, además de Aluani, María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera y candidata a diputada nacional; Mara Rivera, dirigente sindical y delegada de la CGT; Karina Kalpschtrej, socióloga, especialista en políticas públicas y directora ejecutiva adjunta de ELA; y Melisa Hechenleitner, directora de la Fundación Multipolar. La moderación estuvo a cargo de la periodista Susana Mitchel. Acompañó a la vicegobernadora entrerriana Julieta Sosa, coordinadora de la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Lucrecia Capdevila, quien agradeció a la UCA, al cuerpo docente y a las participantes, y presentó una breve reseña sobre el origen del programa y sus objetivos. Luego, Paula Noguera abrió el encuentro con una reflexión sobre el liderazgo de las mujeres, la construcción colectiva y la necesidad de sostener espacios de formación y debate. Durante el conversatorio “El poder como espacio en disputa”, Aluani compartió su experiencia en ámbitos tradicionalmente masculinos, vinculada a su trayectoria en la salud como médica pediatra. “En los momentos de diálogo e interacción es fundamental no perder la voz, nuestra voz. Al contrario, tenemos que atrevernos a cambiar y transformar la realidad”, expresó. Además, hizo referencia a su rol como presidenta de la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos. En la segunda parte, titulada “Liderazgos para el futuro”, las panelistas debatieron sobre las condiciones necesarias para garantizar la igualdad de oportunidades y proyectar nuevos liderazgos femeninos. Coincidieron en que el futuro se construye en el presente y que las mujeres son protagonistas centrales de ese proceso de transformación. El cierre institucional estuvo a cargo de María Lourdes Puente Olivera, directora de la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA, quien encabezó una entrega simbólica de reconocimientos a las participantes.
Ver noticia original